La elegancia y discreción que caracterizaron a Giorgio Armani en vida se mantienen incluso en su partida, pues a una semana de su fallecimiento, ocurrido el 4 de septiembre en Milán a los 91 años, se reveló el contenido de su testamento, un documento que marca fuertemente el futuro de una de las casas de moda más icónicas del mundo.
El diseñador, conocido como ‘Re Giorgio’, dejó tras de sí un legado estimado en más de 12 mil millones de dólares, además de una colección personal de propiedades, piezas de arte y objetos únicos. De acuerdo con el testamento, la gestión de la empresa quedará en manos de la Fundación Giorgio Armani y de su socio y confidente más cercano, Pantaleo Dell’Orco.
TE PUEDE INTERESAR: Niña protegida por ‘abuelita heroína’ en explosión de pipa en Iztapalapa está estable, reportan: ‘Mi mamá cumplió su misión’
Nello spazio espositivo del gruppo Armani, in Via Broletto a Milano, un’installazione rende omaggio al Signor Armani.
— Armani (@armani) September 9, 2025
La sua immagine e le sue parole riflettono una visione che continua a essere fonte di ispirazione, basata sull’impegno, sul rispetto e sull’attenzione verso gli… pic.twitter.com/UomPnLsaqQ
Esto dice el testamento de Giorgio Armani
La instrucción principal es clara: mantener los valores que han definido hasta la actualidad a la firma —elegancia atemporal, calidad artesanal y discreción—, incluso bajo un nuevo esquema corporativo. Sin embargo, su testamento ha sorprendido a la industria: Armani dispuso que sus herederos deberán vender, en un plazo máximo de 18 meses, un 15% de las acciones de la empresa. Posteriormente, entre los tres y cinco años posteriores a su fallecimiento, deberán transferir entre un 30% y un 54.9% adicionales al mismo comprador.
El documento establece además una lista de compradores preferenciales: el gigante del lujo LVMH, el grupo de belleza L’Oréal y EssilorLuxottica, líder mundial en óptica, además de otros consorcios de “igual categoría” que la Fundación Giorgio Armani identifique.
Además de su imperio de moda, el diseñador dejó un catálogo de bienes personales que reflejan tanto su sofisticación como sus excentricidades. Dell’Orco heredó un retrato de Andy Warhol, una villa en Saint-Tropez, y el derecho de uso vitalicio de la residencia principal de Armani en Milán y la casa de Antigua.
La hermana del diseñador, Rosanna, y sus sobrinos, Silvana y Andrea Camerana, recibieron una parte fundamental de las propiedades: la villa en Pantelleria, las residencias en Piacenza y Antigua, además de un apartamento en Nueva York y otro en París.
LEER TAMBIÉN: Papa León XIV ordena a obispos atender casos de abuso: ‘No se pueden meter en un cajón, hay quedar justicia real’
No hay edad para ser fan de Juan Gabriel: Su fiesta se volvió VIRAL en redes sociales