EU revela: Endurecerá proceso de visas para el Mundial de Futbol 2026

La secretaria de Seguridad Nacional de EU, Kristi Noem, confirmó que las visas de los turistas del Mundial de Futbol de 2026 serán revisadas de manera rígida

EU revela_ Endurecerá proceso de visas para el Mundial de Futbol 2026.jpg
FOTO: EFE
Compartir
  •   Copiar enlace

Los aficionados al futbol que planean viajar a Estados Unidos para el Mundial de Futbol de 2026 podrían enfrentar un proceso de visado más riguroso, puesto que Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EU, afirmó que las solicitudes de visas de los turistas serán “examinadas a fondo”. La declaración se realizó en el Despacho Oval, junto al presidente Donald Trump y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, lo que subraya la importancia del tema para la administración actual.

La medida se enmarca en la estricta política migratoria de Donald Trump, que ha implementado redadas masivas y revocado permisos de residencia temporal. El mandatario estadounidense, por su parte, aseguró que para algunos países sería “muy fácil” entrar, mientras que para otros sería “un poco más difícil”. La afirmación provoca incertidumbre entre los aficionados de todo el mundo, especialmente aquellos de países que ya han sido afectados por las políticas migratorias de Estados Unidos.

TE PUEDE INTERESAR: Volodímir Zelenski afirma: ‘Donald Trump es la única persona capaz de frenar a Putin’

El anuncio de esta política se dio en el evento en el que se confirmó que el sorteo para la composición de los grupos del Mundial se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre en el Centro Kennedy de Washington D.C. El torneo, que se jugará entre el 11 de junio y el 19 de julio de 2026, será organizado por México, Canadá y Estados Unidos, y la final se disputará en el estadio MetLife.

Preocupación por la asistencia de aficionados del Mundial de Futbol 2026

La política migratoria de Estados Unidos ha generado dudas sobre el posible impacto en la asistencia al evento. La detención diaria de migrantes indocumentados y la verificación de más de 55 millones de personas con visas válidas han sembrado el temor de que los aficionados, especialmente aquellos que residen en el país sin documentos, eviten asistir a los partidos por miedo a ser arrestados por las autoridades migratorias.

A pesar de las preocupaciones, la FIFA ha minimizado el impacto de las políticas migratorias sobre sus torneos, como lo hizo durante el Mundial de Clubes que se celebró en Estados Unidos.

TE RECOMENDAMOS: Ciclón Tropical ‘Juliette’ con probabilidad de desarrollo en el Pacífico: Esta es su ubicación EXACTA hoy

Quintana Roo: el origen del nombre de nuestro estado que pocos conocen

Crédito: TV Azteca Quintana Roo
[VIDEO] ¿Sabías por qué nuestro estado se llama Quintana Roo? Descubre la historia detrás de su nombre y su verdadero significado.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×