EU confirma el primer caso de muerte de un paciente por la rara cepa de Gripe Aviar H5N5

Las autoridades de Salud de EU confirmaron la primera muerte humana por el virus de la Gripe Aviar H5N5, una cepa que solo se había detectado en animales

EU confirma el primer caso de muerte de un paciente por la rara cepa de Gripe Aviar H5N5.webp
EU confirma el primer caso de muerte de un paciente por la rara cepa de Gripe Aviar H5N5.| FOTO: EFE | PNGClean
Compartir nota

Una nueva cepa del virus de la Gripe Aviar ha provocado la primera muerte humana registrada a nivel mundial. El Departamento de Salud del Estado de Washington en Estados Unidos informó sobre el fallecimiento de un paciente infectado con la rara variante H5N5.

“Un residente del condado de Grays Harbor que recibía tratamiento contra la gripe aviar H5N5 falleció hoy”, comunicó la dependencia.

El paciente, descrito como un adulto mayor con afecciones subyacentes, es considerado la primera persona en el mundo en contraer esta cepa, que hasta ahora solo había sido detectada en aves. El hombre había estado hospitalizado desde principios de noviembre.

Riesgo bajo de contagio en la población, asegura salud de EU

Aunque el deceso ha generado alarma, el Departamento de Salud ha sido enfático en asegurar que el riesgo para la población por la Gripe Aviar H5N5 “sigue siendo bajo”. Esto se debe a que, hasta el momento, no hay evidencias de transmisión del virus entre personas.

“Ninguna otra persona involucrada ha dado positivo en la prueba de gripe aviar. Las autoridades de salud pública continuarán monitoreando a cualquier persona que haya estado en contacto cercano con el paciente”, agregaron.

Las autoridades sanitarias determinaron que la fuente más probable de contagio fue una bandada de aves domésticas que el fallecido poseía en su patio trasero. La gripe aviar se transmite en raras ocasiones a humanos y está ligada al contacto con animales enfermos o muertos.

El virus más común en el país es el H5N1, del que se han confirmado 71 casos en humanos en Estados Unidos desde 2024, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Criptomonedas hoy en México: Revisa el valor actualizado y variaciones este 22 de noviembre 2025

Contenido relacionado