La famosa escritora estadounidense Joan Didion perdió la vida a los 87 años de edad mientras estaba en su casa de Nueva York, rodeada de sus seres queridos.
La noticia la dio a conocer la editorial de Didion, Penguin Random House, en la que indicaron que la escritora falleció el jueves 23 de diciembre tras complicaciones de la enfermedad de Parkinson. También agregaron que se encontraba rodeada de sus familiares.
La carrera de la escritora entre las letras la llevó a consolidarse en una venerada autora porque rompió esquemas con sus libros y ensayos. Didion se convirtió en las “escritoras más incisivas y observadoras astutas del país”, así lo indicó su editorial.
Joan Didion fue reconocida con numerosos honores por sus obras de ficción, comentarios y memorias, las cuales ya se consideran como “clásicos modernos”.
Entre los premios que recibió fue la Medalla Nacional de Humanidades en 2012, en ese momento se le elogió por “darse cuenta de las cosas que otras personas se esfuerzan por no ver”.
En el 2013 el presidente Barack Obama la describió como “una de las escritorias estadounidenses más célebres de su generación”, y recibió la Medalla Nacional de las Artres.

PODRÍA INTERESARTE: Alejandra Guzmán habla sobre el estado de salud de Silvia Pinal
¿Quién fue Joan Didion?
Joan Didion fue una escritora originaria de Sacramento, California, lugar que dejó en cuanto se graduó de la Universidad de California, y se mudó a la Gran Manzana -Nueva York- en la que desarrolló su carrera profesional y tuvo trabajo en Vogue, especificó su publicista Paul Bogaards en un comunicado. Posteriormente, cuando Joan Didion ganó más experiencia se convirtió en periodista y escritora.
Los dos últimos títulos fueron memorias en las que relató las muertes de su esposo John Gregory Dunne y su única hija Quintana Roo, quienes fallecieron con menos de dos años de diferencia.
Las obras literarias más emblemáticas de Joan Didion fueron:
- Slouching Towards Bethlehem.
- The White Album.
- Good Citizens.
- Let Me Tell You What I Mean.
- El año del pensamiento mágico.
- Noches azules.
Didion también incursionó en el cine como guionista, incluida la película de 1976 “Nace una estrella”.