El dengue nuevamente enciende los monitoreos nacionales, ya que, de acuerdo con el último reporte sobre la enfermedad, de las autoridades sanitarias, con corte al 22 de septiembre de 2025, mostró que la cifra acumulada de personas contagiadas en lo que va del año ascendió a 10 mil 193 casos, tras confirmarse 567 nuevos casos en la última semana.
TE PUEDE INTERESAR: Reportan muerte de ‘Max’, perrito pastor belga atacado por el cocodrilo ‘Larry’ en la Bahía de Chetumal
Aunque la enfermedad viral está presente en 29 de las 32 entidades del país, el problema se concentra alarmantemente en cinco estados que agrupan el 53% del total de pacientes. Veracruz encabeza la lista con mil 766 contagios, seguido por:
- Jalisco con mil 477 casos.
- Sonora con 775 casos.
- Michoacán con 758 casos.
- Sinaloa con 614 casos.
-
De la cifra total de confirmados, 4 mil 898 fueron reportados como dengue con signos de alarma y dengue grave, lo que subraya la intensidad del brote. Las autoridades sanitarias destacaron que el serotipo 3 es el que continúa presentando mayor circulación a nivel nacional.
Muertes por dengue en México
El reporte de la Secretaría de Salud, correspondiente a la semana epidemiológica 38, mantiene el total de defunciones en 48 decesos distribuidos en 18 distintas entidades.
Sinaloa es el estado con el mayor número de muertes, sumando 6 defunciones. Le siguen Guerrero con 5; y Michoacán, Tamaulipas y Morelos, cada uno con 4 decesos confirmados. Tres decesos por estado se registraron en Tabasco, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
Es importante notar que solo tres entidades —Ciudad de México, Tlaxcala y Zacatecas— se mantienen sin contagios confirmados, mientras el resto del país combate la propagación del mosquito Aedes aegypti.
LEER TAMBIÉN: ‘Mr. Worldwide’ sorprende a todos: Pitbul hará remix de ‘La Chona’ con los Tucanes de Tijuana
VIDEO: Así puedes llegar a Maya Ka’an, franja turística en el ‘corazón’ de Quintana Roo