Conoce las efemérides del 13 de septiembre, algunos eventos conmemorativos como hechos históricos importantes, así como culturales de entretenimiento y de más. Esto fue lo que pasó un día como hoy.
Conmemoración de los Niños Héroes
Un 13 de septiembre de 1847, las tropas invasoras estadounidenses tomaron el Castillo de Chapultepec, entonces sede del Colegio Militar de México. En la batalla mueren seis cadetes defendiendo la soberanía nacional. Para conmemorar esta efeméride, la Bandera Nacional debe izarse a media asta.
A pesar de que se les llama ‘Niños héroes’ por la defensa del país, lo cierto es que no todos eran niños en el sentido literal.
Día Internacional del Chocolate
Este día también se celebra el Día Internacional del Chocolate, uno de los dulces favoritos de las personas, además de ello, en México se produce chocolate tal como en Chiapas. Asimismo, debes de saber que esta festividad surgió en Francia en el año 1995, como homenaje al escritor británico Roald Dahl, autor de la magnífica y deliciosa historia “Charlie y la Fábrica de Chocolate”.
Día Mundial de la Sepsis
La Sepsis es un síndrome que puede llegar a ser mortal, al causar una disfunción orgánica. Se presenta por infecciones poco graves como por ejemplo: urinarias y de vías aéreas inferiores, entre otras.
Es por eso que cada 13 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Sepsis para generar conocimiento sobre esta enfermedad.
¿Qué pasó en México el 13 de septiembre?
- 1813.- Instalación del Congreso de Chilpancingo.
- 1847.- Aniversario del sacrificio de los Niños Héroes de Chapultepec.
- 1866.- Es inaugurado el Teatro Degollado en Guadalajara.
- 1910.- Es abierta por primera vez al público la zona arqueológica de Teotihuacán , ubicada en el Estado de México, considerada como la sexta ciudad antigua más grande del mundo y declarada Patrimonio de la Humanidad en 1987.
- 2017.- El Ayuntamiento de Querétaro declaró la Danza de los Concheros como Patrimonio Histórico Cultural Inmaterial. Esa danza ritual fusiona ideas prehispánicas y católicas y también es conocida como “Danza de la Tradición”, “Danza Azteca” y “Danza de la conquista”.
Efemérides del 13 de septiembre
- 1501.- En la República de Florencia, Miguel Ángel comienza su trabajo en la estatua de David.
- 1959.- El cohete soviético que lleva a la sonda Luna 2 alcanza la superficie de la Luna.
- 1985.- En Japón se lanza el videojuego Super Mario Bros .
- 1970.- Se corre la primera maratón de Nueva York atrayendo a 127 corredores que pagaron un dólar para competir en varios circuitos alrededor de Park Drive de Central Park.
- 1974.- La organización terrorista Euskadi Ta Askatasuna (ETA) realiza un atentado en la calle del Correo de Madrid, matando a 13 personas al estallar una bomba en una cafetería situada a escasos metros de la Dirección General de Seguridad.
- 2007.- En Nueva York, Estados Unidos, la ONU adopta la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas.
- 2009.- La NASA anunció el hallazgo de agua en la Luna .
- 2012.- El Museo Nacional de los Medios del Reino Unido digitaliza el metraje grabado por el londinense Edward Turner, que muestra imágenes de unos niños, posiblemente sus hijos, con unos girasoles y un pez de colores, un loro rojo y un grupo de soldados desfilando por las calles de Londres. Se trata de un filme en color de 1901, el más antiguo del mundo.
Conoce el clima en Isla Mujeres HOY domingo 7 de septiembre de 2025