Durante la noche del miércoles 12 de noviembre y las primeras horas de este jueves 13 de noviembre, se registró un fuerte incendio en la zona arqueológica de Teotihuacán, justo detrás de la pirámide de la Luna; hecho que movilizó a los cuerpos de bomberos. Estos son los detalles en TV Azteca Quintana Roo.
Las primeras imágenes y videos compartidos en redes sociales, que rápidamente se hicieron virales, muestran una columna de humo intensa y llamas muy cerca de la emblemática Pirámide de la Luna, en una zona de matorrales según lo primeros reportes.
Bomberos de Teotihuacán y San Martín de la Pirámides trabajaron para contener el fuego.
La zona arqueológica de Teotihuacán, #Edomex, registró un incendio la noche del miércoles 12 y las primeras horas de este 13 de noviembre, mismo que los bomberos trabajaron para contener. El siniestro ocurrió a pocos metros de la Pirámide de la Luna 💥#RadioramadeOccidente pic.twitter.com/aBYUOhzVnE
— DK 1250 (@dk1250) November 13, 2025
¿Hubo daños tras el fuerte incendio en Teotihuacán?
Ante el incendio de Teotihuacán, autoridades dieron a conocer que los monumentos arqueológicos no sufrieron daños; sin embargo, el Instituto Nacional de Antropología (INAH) señaló que se hará una investigación para determinar mayor detalles sobre los hechos. Por suerte, en este incidente no se reportaron personas heridas.
La zona arqueológica de Teotihuacán es uno de los sitios prehispánicos más trascendentales y enigmáticos del mundo, siendo considerada Patrimonio Mundial por la UNESCO. Su relevancia radica en haber sido el centro de una de las civilizaciones más influyentes de Mesoamérica, que floreció entre los siglos I y VII d.C. Su imponente diseño urbano, marcado por la Calzada de los Muertos y las colosales Pirámides del Sol y de la Luna, refleja un conocimiento arquitectónico y cosmológico avanzado.
Banderas de playa en Cancún hoy 13 de noviembre de 2025: significado y condiciones del mar













