En TV Azteca Quintana Roo te contamos por qué se celebra el Día Mundial de la Costurera, una fecha especial para rendir homenaje a todas las mujeres y hombres que, con talento y dedicación, crean prendas que forman parte de nuestra vida cotidiana.

Hoy celebramos el Día Mundial de la Costurera, una fecha dedicada a honrar el arte y el esfuerzo de las mujeres que con aguja y hilo transforman telas en sueños. Esta conmemoración se estableció oficialmente el 13 de octubre en 1964, durante el Capítulo General de la Hermandad de la Santa Costurera, una organización que reconoce la labor esencial de estas artesanas en la sociedad.

¿Por qué esta fecha?

Todo remite a Santa Lucía, la patrona de las costureras, una mártir del siglo IV originaria de Siracusa, Italia, cuya devoción surgió porque, según la tradición, recuperó la vista gracias a un milagro y se convirtió en protectora de la visión, vital para el delicado trabajo de coser. Desde entonces, miles de costureras en el mundo rinden homenaje a su legado de dedicación y precisión.

En TV Azteca Quintana Roo, celebramos a estas heroínas locales que tejen nuestra cultura; ¡sintonízanos para más historias inspiradoras!