Día Internacional del Podcast: Por qué se celebra el 30 de septiembre y los 5 más famosos del mundo

Este 30 de septiembre se celebra el Día Internacional del Podcast, un formato que ha revolucionado el contenido digital. Te compartimos todos los detalles.

Día Internacional del Podcast: Por qué se celebra el 30 de septiembre y los 5 más famosos del mundo
|Créditos: Freepik
Compartir nota

Cada 30 de septiembre se celebra el Día Internacional del Podcast, un formato que ha revolucionado cómo consumimos entretenimiento y conocimiento. En TV Azteca Quintana Roo te compartimos todos los detalles sobre esta efeméride que se conmemora a nivel mundial.

PODRÍA SER DE TU INTERÉS: Efemérides del 30 de septiembre: ¿Qué se festeja un día como hoy en México y el mundo?

¿Por qué el 30 de septiembre se celebra el Día Internacional del Podcast?

El Día Internacional del Podcast se conmemora cada 30 de septiembre para resaltar el impacto de este formato en la comunicación.

Esta fecha fue elegida desde el 2014, cuando Steve Lee, fundador de la red Modern Life Network, una plataforma pionera en podcasts sobre tecnología, estilo de vida y sociedad, organizó una emisión maratónica de seis horas dedicada exclusivamente a este medio.

Según datos de Spotify, más del 40% de los usuarios mexicanos entre 25 y 50 años consumen contenido en este formato de manera diaria, ya sea para aprender o para relajarse.

Lista de los 5 podcasts más famosos del mundo

De acuerdo con las métricas de 2025 de Edison Research y Spotify, estos son los 5 podcasts más famosos a nivel mundial:

  1. The Joe Rogan Experience: Conducido por el comediante Joe Rogan, este proyecto acumula unos 11 millones de oyentes por episodio, gracias a entrevistas con celebridades. Explora temas desde ciencia hasta conspiraciones, perfecto para quienes buscan conversaciones sin filtros que duran horas.
  2. Crime Junkie: Ashley Flowers y Brit Prawat lideran este thriller de true crime con 5.9 millones de fans por episodio, en donde hablan de casos reales con narrativas sumamente adictivas y giros inesperados.
  3. This American Life: Ira Glass comparte relatos cotidianos en un mosaico narrativo que toca el alma, con más de 5 millones de descargas semanales. Desde perfiles de inmigrantes hasta reflexiones sobre el amor, este clásico ha ganado premios Pulitzer por su periodismo inmersivo.
  4. My Favorite Murder: Karen Kilgariff y Georgia Hardstark inyectan humor negro a crímenes reales, sumando 4.5 millones de oyentes con su química y “murder monologues”.
  5. The Daily: El podcast insignia de The New York Times, narrado por Michael Barbaro, comparte noticias complejas en 20 minutos digeribles, alcanzando 4 millones de reproducciones diarias.

Descubre Mahahual: Un paraíso escondido en Quintana Roo

Contenido relacionado