¿Cómo puedo cuidar mi aguinaldo? Te explicamos paso a paso cómo evitar caer en fraudes y protegerlo al máximo

Expertos alertaron sobre el aumento de fraudes financieros en diciembre, coincidiendo con el pago de aguinaldo y el incremento de compras navideñas: así lo puedes cuidar

¿Cómo puedo cuidar mi aguinaldo_ Te explicamos paso a paso cómo evitar caer en fraudes y protegerlo al máximo.webp
¿Cómo puedo cuidar mi aguinaldo? Te explicamos paso a paso cómo evitar caer en fraudes y protegerlo al máximo|FOTO: Cuartoscuro | Klipartz
Compartir nota

Con la llegada de diciembre y el esperado pago del aguinaldo, los trabajadores mexicanos deben extremar precauciones, por lo que algunos de ellos se preguntan ¿cómo cuido mi dinero?, ya que autoridades indicaron que el último mes del año registra el mayor número de posibles fraudes financieros, ya que el flujo extra de dinero se convierte en un objetivo primordial para los ciberdelincuentes.

Ante este escenario, expertos dieron a conocer cómo operan las estafas más comunes en la temporada decembrina, muchas de ellas cada vez más sofisticadas, y en TV Azteca Quintana Roo te contamos más de ellas, para que te cuides y evites perder ese dinerito extra en engaños.

Las cinco 'trampas' digitales y físicas más peligrosas en época de aguinaldo y fiestas decembrinas

Los métodos de robo de información y dinero se intensifican en esta época; las modalidades de fraude más frecuentes, según expertos, son:

  1. Phishing: Correos electrónicos que simulan ser de bancos, notificando supuestos errores o transacciones sospechosas. El objetivo es que el usuario haga clic en un enlace falso para robar sus datos confidenciales.
  2. Vishing: Estafas realizadas por llamadas telefónicas donde el delincuente se hace pasar por empleado bancario para obtener el número de tarjeta o NIP.
  3. Skimming: La clonación de tarjetas mediante dispositivos ocultos insertados en cajeros automáticos o terminales de pago alteradas.
  4. Pharming: Redireccionamiento automático a sitios web falsos que muestran mensajes alarmantes (como "ERROR EN EL SISTEMA") para engañar al usuario y capturar sus credenciales.
  5. Fraude en Comercio Electrónico: Robo de contraseñas y datos al realizar compras en páginas que carecen del protocolo de seguridad 'HTTPS'

A estas modalidades se suma el tallado en cajeros, donde desconocidos ofrecen "ayuda" para intercambiar la tarjeta y obtener el NIP sin que la víctima lo note.

Blindaje Anti-Fraude: Así puedes proteger tu aguinaldo y evitar estafas

Para proteger tu aguinaldo y tu información personal, los expertos revelaron las siguientes recomendaciones de seguridad:

  • Supervisa los Pagos: Exige que cualquier cobro con tarjeta se haga en tu presencia y no pierdas de vista el plástico.
  • Cajeros Seguros: Nunca aceptes ayuda de desconocidos en el cajero automático.
  • Compras Online: Realiza transacciones solo en sitios web seguros que tengan el protocolo "https://".
  • Confidencialidad: Las instituciones financieras nunca solicitan NIP, contraseñas o datos personales por teléfono, mensaje o correo electrónico.

¿Cómo amaneció la bolsa de valores hoy 22 de noviembre de 2025?

Contenido relacionado