Si pasas horas comunicándote a través de WhatsApp, el nuevo efecto Liquid Glass está a punto de cambiar tu experiencia. Inspirado en el estilo de diseño del iOS 26, trae transparencias y animaciones. En TV Azteca Quintana Roo, te explicamos todo sobre este rediseño y te compartimos un tutorial paso a paso para activarlo.
PODRÍA INTERESARTE: VIDEO: Influencer graba momento de su muerte; se estrelló en un helicóptero que él mismo fabricó
¿Cuáles son las características del nuevo diseño Liquid Glass de WhatsApp?
El diseño Liquid Glass en WhatsApp introduce un aspecto translúcido y reflectante que imita el vidrio líquido, con transparencias adaptativas que permiten ver de forma sutil el contenido de fondo a través de elementos como la barra de pestañas inferior.
Esta barra ahora flota con un efecto de profundidad, ajustando su opacidad según el modo claro u oscuro. Al tocar un ícono, este se expande con un rebote sutil que da sensación de fluidez, mientras que los botones y menús ahora cuentan con sombras y reflejos que responden al movimiento del dispositivo.
Paso a paso de cómo activar el Liquid Glass en WhatsApp
Primero verifica que cuentas con la versión 25.28.75 o posterior de WhatsApp, que es el build que incluye el nuevo diseño Liquid Glass para usuarios seleccionados.
Una vez actualizado, reinicia la app y ábrela de nuevo. Si eres afortunado en el rollout, verás inmediatamente la barra de pestañas con transparencias y animaciones fluidas, de lo contrario, podría tardar días en llegar a tu dispositivo.
Para forzar una verificación, ve a WhatsApp > Ajustes > Ayuda > Contactar con nosotros y envía un mensaje genérico, esto a veces acelera la activación.
¿En qué dispositivos está disponible el Liquid Glass de WhatsApp?
El efecto Liquid Glass en WhatsApp está disponible exclusivamente en iPhones con iOS 26 o versiones posteriores, comenzando con modelos como el iPhone 12 en adelante para un rendimiento óptimo de las transparencias y animaciones.
Lanzado inicialmente en la versión 25.28.75 de la app, se distribuye por fases, por lo que no todos los usuarios lo ven de inmediato. Apple recomienda al menos 4 GB de RAM para que los efectos de profundidad no afecten la batería, haciendo que iPhone 13, 14, 15 y 16 sean ideales. Por ahora, no hay confirmación oficial para Android, aunque Meta ha insinuado adaptaciones en futuras betas de WhatsApp.
El sorprendente origen de las criaturas mitológicas: descubre de dónde vienen