Serán seis estados de la República Méxicana que se verán afectados con la llegada de la nube de polvo del Sahara durante este fin de semana, así lo informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Este fenómeno climatológico estará presente en la Península de Yucatán y la vertiente del Golfo de México, es decir, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz. Además la dependencia informó que las concentraciones de polvo serán de baja a moderadas, para posteriormente desplazarse hacia el sureste de Estados Unidos.
“Los análisis de modelos numéricos y de imágenes de satélite, observados por el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua, se pronostica que el martes 14 de junio arribe un nuevo pulso de polvo del Sahara”, indica el comunicado oficial.
Cabe acotar que el polvo del Sahara arriba a lo largo de varios meses del año, finalizando en el inicio de otoño.
#Comunicado A partir de hoy una nube moderada de #PolvoDelSahara pasará sobre la #PenínsulaDeYucatán y la vertiente del #GolfoDeMéxico ⬇️https://t.co/3jQFiCHWbp⬇️ pic.twitter.com/kXG0goxVyL
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 10, 2022
PODRÍA INTERESARTE: Temporada de ciclones en el Atlántico 2022: Estos son sus nombres
¿Representa un riesgo para México?
De acuerdo a las autoridades mexicanas, el polvo de Sahara que llega no representan un peligro significativo para la población, pero emitieron algunas recomendaciones.
-Personas con problemas respiratorios, embarazadas o adultos mayores deben de usar cubrebocas para evitar algún problema.
-Si tiene sensación de cuerpos extraños en los ojos, lávese con abundante agua.
-Cubrir las fuentes de agua como pozos, recipientes o tanques de a
lmacenamiento de agua para evitar contaminación.
-Utilizar equipo de protección personal como gafas, cubreboca o pañuelo de tela húmedo para cubrir nariz y boca.
⚠️😶🌫️Ante el ingreso de #PolvoDelSahara:
— Protección Civil México (@CNPC_MX) June 10, 2022
📌Especial atención a personas con enfermedades respiratorias
📌Cubrir fuentes de agua como pozos para evitar contaminación
📌Mantener el uso de equipo de protección como gafas, #cubrebocas😷 o pañuelo de tela para cubrir nariz y boca https://t.co/eAcIo81H9V
PODRÍA INTERESARTE: ¿Cuándo inicia la canícula 2022?: La temporada más caliente
¿Cuáles son los efectos del polvo del Sahara?
Los principales efectos del polvo del Sahara son atardeceres y amaneceres con tonalidades rojizas, debido a la interacción de los rayos solares con las partículas de polvo.
Cuando estas nubes de polvo se desplazan por el Océano Atlántico limita temporalmente el desarrollo o intensificación de los ciclones tropicales, ya que son grandes extensiones de aire seco.
#PolvodelSahara en la península de Yucatán pic.twitter.com/ulwHa39NZv
— Alberto ♉️ (@Alb3rto__Cam23) June 10, 2022