Clima en Quintana Roo, Yucatán y Campeche el 14 de agosto de 2022

Este es el pronóstico del clima en Quintana Roo, Yucatán y Campeche para este domingo 14 de agosto de 2022; un canal de baja presión afectará a la región.

Clima en Quintana Roo, Yucatán y Campeche el 14 de agosto de 2022
CONAGUA
Clima
Compartir
  •   Copiar enlace

El final de la semana ha llegado, ¿cuáles son tus planes para este domingo? Toma tus precauciones, aquí te presentamos el pronóstico del clima en Quintana Roo, Yucatán y Campeche para este 14 de agosto de 2022.

Estado del tiempo en la Península de Yucatán el 14 de agosto de 2022

De acuerdo a la información presentada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera que un canal de baja presión afectará la región peninsular.

Segundo canal de baja presión sobre el oriente y sureste del territorio nacional, incluida la Península de Yucatán en combinación con la entrada de humedad proveniente del Golfo de México y Mar Caribe propiciarán chubascos y lluvias puntuales fuertes en las regiones mencionadas, con lluvias puntuales muy fuertes en Puebla, Oaxaca y Chiapas.”, indica el pronóstico.

TAL VEZ TE INTERESE: Verano 2022: ¿Cuáles son las playas más limpias de México?

Estado del tiempo en México el 14 de agosto de 2022

El monzón mexicano continuará sobre el noroeste de México, ocasionando lluvias puntuales intensas con posibles granizadas en Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Durango y la Península de Baja California.

Sobre el noreste del territorio nacional se desplazará una zona de baja presión con potencial ciclónico, originando lluvias muy fuertes a puntuales intensas que podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, inundaciones y deslaves en zonas bajas de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y San Luis Potosí.”, añade el SMN.

Una zona de baja presión con potencial ciclónico en el océano Pacífico, podría intensificarse a ciclón tropical y se desplazará al suroeste de las costas de Baja California Sur.

Un canal de baja presión sobre el norte, occidente, centro y sur del territorio nacional en interacción con la onda tropical Núm. 21 que se desplazará al sur y suroeste de las costas de Jalisco.

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa y Nayarit.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California, Colima, Michoacán, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos y Veracruz.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California y Sonora.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Nayarit, Jalisco, Colima, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo (norte), Puebla (suroeste), Morelos (sur) y Guerrero.

Temperaturas mínimas para la madrugada del domingo de 0 a 5 °C: zonas montañosas del Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

TAL VEZ TE INTERESE: Estas son las playas más sucias en México según COFEPRIS.

Encuentran cueva con estalactitas y estalagmitas en Quintana Roo

  • Regional News US
Contenido relacionado
×