Conoce el pronóstico del clima hoy 20 de enero de 2022 en Quintana Roo, Yucatán y Campeche; se espera que la Península registre chubascos a lo largo de este jueves.
Clima hoy 20 de enero de 2022 en la Península
De acuerdo a la información proporcionada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera que la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y el Mar Caribe, generen lluvias y chubascos vespertinos que podrían estar acompañados por descargas eléctricas. Esto afectará a las entidades del occidente y sur del país.
Estado del tiempo hoy 20 de enero de 2022 en México
Para el resto de la República Mexicana se espera que la tercera tormenta invernal se mantenga por el norte y noreste, lo que generará vientos fuertes acompañados de tolvaneras; así como ambiente muy frío a gélido. Esto originaría descargas eléctricas que incrementarían el nivel de ríos y arroyos.
Lo anterior provocaría deslaves e inundaciones en las zonas bajas de Nuevo León y Tamaulipas. A esto se suma la probabilidad de aguanieve o nieve en las sierras de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.
En cuanto al frente frío Núm. 23, se espera que se traslade de manera rápida al oriente y sureste del país. Esto generará lluvias fuertes y chubascos en el centro de México y lluvias puntuales intensas en Veracruz y Puebla.
En cuanto a la masa de aire polar que se asocia al frente, generará un descenso de temperaturas en la Mesa del Norte, Mesa Central y el oriente del territorio nacional. Además del evento Norte de 70 a 90 kilómetros por hora, con olas de 2 a 4 metros en el norte de Tamaulipas y Veracruz.
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Puebla y Veracruz.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Coahuila, Hidalgo, Tlaxcala, Querétaro, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Durango, Zacatecas, Aguascalientes,Ciudad de México y Jalisco.
- Posible caída de aguanieve o nieve: Sierras de Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León, extendiéndose durante la madrugada del viernes hacia Tamaulipas y San Luis Potosí, así como en cimas montañosas con altitudes superiores a 4,000 metros sobre el nivel medio del mar del centro y oriente del país (Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz).
- Evento de “Norte” con rachas de viento de 70 a 90 km/h: Litoral de Tamaulipas y costa norte de Veracruz, extendiéndose gradualmente durante la madrugada del viernes hacia el resto del litoral de Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
- Oleaje de 2 a 4 metros de altura: Costas de Tamaulipas y Veracruz (norte).
- Viento con rachas de 70 a 80 km/h y tolvaneras: Nuevo León.
- Viento con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras: Baja California, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas.
- Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Zacatecas, San Luis Potosí, así como en el Golfo de California.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Sinaloa, Morelos, Puebla (suroeste), Veracruz (sur), Campeche y Yucatán.
- Temperaturas mínimas para la madrugada del viernes de -10 a -5 °C: zonas montañosas de Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León.
- Temperaturas mínimas para la madrugada del viernes de -5 a 0 °C: zonas montañosas de Baja California, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas y Estado de México.
- Temperaturas mínimas para la madrugada del viernes de 0 a 5 °C: zonas montañosas de Sinaloa, Nayarit, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas.
Heladas para la madrugada del viernes: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.
⚠️De miércoles a viernes, la Tercera #TormentaInvernal y el #FrenteFrío 23 ocasionarán: #Vientos fuertes
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) January 19, 2022
Descenso de #Temperatura con #Nieve o #Aguanieve en las sierras. #Lluvias y #EventoDeNorte en diversas regiones de #México.
https://t.co/9TaD34xx7a pic.twitter.com/b0ovfG0zET
TAL VEZ TE INTERESE: Imágenes aéreas muestran afectaciones en Tonga.