¿Qué planes tienes para este viernes de Día de Reyes? Se pronostican algunos chubascos en varias zonas del estado, además de que continúan los efectos del Frente Frío 21 en México. Conoce el pronóstico completo del clima 6 de enero en Quintana Roo, Yucatán y Campeche.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la entrada de aire húmedo del Océano Pacífico originará lluvias aisladas en el centro y sur del litoral del Pacífico Mexicano; y el ingreso de humedad del Golfo de México y Mar caribe, producirá chubascos en Campeche y Quintana Roo, y lluvias aisladas oriente de la Mesa Central y noreste de México, así como rachas de viento de componente sur de 50 a 60 km/h en zonas de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila.
“Cielo medio nublado a nublado, con chubascos en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Ambiente matutino templado y cálido durante la tarde. Viento del este y noreste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 40 km/h en zonas costeras”, informó el SMN.
Las cabañuelas 2023 y el pronóstico del clima de México
TE PUEDE INTERESAR: Juguetón hace sonrisas en Quintana Roo el Día de Reyes
Clima 6 de enero: ¿Frente Frío 21 afecta a la Península de Yucatán?
El Frente Frío 21 se extenderá sobre el oriente del Golfo de México hasta la Península de Yucatán, lo que producirá chubascos en el norte de dicha región; no obstante, su masa de aire asociada mantendrá vientos de componente norte con rachas de 60 a 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y comenzará a modificar sus características térmicas, favoreciendo un gradual aumento en las temperaturas diurnas.
Por su parte, el frente frío número 22 que recorrerá el noroeste y gradualmente el norte de México, continuará interactuando con la corriente en chorro polar y con una vaguada polar, generando vientos fuertes con rachas de 40 a 60 km/h en el Golfo de California, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Durango; además, se pronostican olas de 4 a 6 metros de altura en la costa occidental de la Península de Baja California.
Clima 6 de enero: Pronóstico de lluvias
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Intervalos de chubascos: Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas: Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
Clima 6 de enero: Pronóstico de temperaturas máximas
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Nuevo León, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos, Chiapas, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Clima 6 de enero: Pronóstico de temperaturas mínimas
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas serranas de Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas altas de Baja California, Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Estado de México, Puebla y Veracruz.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas altas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Oaxaca y Chiapas.
Clima 6 de enero: Pronóstico de viento y oleaje
Viento de componente norte con rachas de 60 a 70 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Viento de componente sur con rachas de 50 a 60 km/h: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Golfo de California, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Durango.
Olas de 4 a 6 metros de altura: costa oeste de la Península de Baja California.
TE PUEDE INTERESAR: Celebra Mara Lezama el Día de Reyes con niñas y niños de Chetumal