Clima 3 de febrero 2022 en Quintana Roo, Yucatán y Campeche

Este es el pronóstico del clima 3 de febrero 2022 en Quintana Roo, Yucatán y Campeche; durante este jueves se esperan chubascos y lluvias aisladas.

Alejandra Cruz
Clima
Clima 3 de febrero 2022 en Quintana Roo, Yucatán y Campeche

Consulta el pronóstico del clima 3 de febrero 2022 en Quintana Roo, Yucatán y Campeche. Se espera que durante el transcurso de este jueves se esperan chubascos y lluvias aisladas.

Pronóstico del clima 3 de febrero 2022 en la Península

De acuerdo a la información proporcionada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este 3 de febrero se esperan lluvias aisladas en Quintana Roo, lluvias en Yucatán y chubascos en Campeche.

Cielo parcialmente nublado la mayor parte del día con probabilidad de chubascos en Campeche, lluvias aisladas en Quintana Roo y sin lluvias en Yucatán. Ambiente matutino fresco a templado y cálido a calurosos por la tarde. Viento del sureste de 15 a 30 km/h en la región, rachas de 50 a 60 km/h en costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.”, indica el SMN.

Estado del tiempo hoy 3 de febrero 2022 en México

La Quinta Tormenta Invernal, recorrerá el noroeste y norte del país y entrará en interacción con la entrada de humedad generada por la corriente en chorro subtropical.

con la masa de aire polar asociada el frente frío Núm. 28, provocarán fuertes rachas de viento con probabilidad de tolvaneras, así como lluvias con intervalos de chubascos en las regiones mencionadas”, añade el pronóstico.

  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Durango, Puebla y Veracruz.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala y Quintana Roo.
  • Probable caída de nieve o aguanieve: Sierras de Sonora, Sinaloa, Durango, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, extendiéndose durante la noche a cimas montañosas con altitudes superiores a 4,000 metros sobre el nivel medio del mar del oriente del país (Tlaxcala, Puebla y Veracruz).
  • Temperaturas mínimas para la madrugada del jueves de -15 a -10 °C: zonas montañosas de Chihuahua, Coahuila y Durango.
  • Temperaturas mínimas para la madrugada del jueves de -10 a -5 °C: zonas montañosas de Baja California, Sonora y Nuevo León (norte).
  • Temperaturas mínimas para la madrugada del jueves de -5 a 0 °C: zonas montañosas de Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Sinaloa y Estado de México.
  • Temperaturas mínimas para la madrugada del jueves de 0 a 5 °C: zonas montañosas de Baja California Sur, Nayarit, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas.
  • Heladas: Baja California Sur, Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Jalisco (costa), Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, San Luis Potosí, Veracruz, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Nayarit, Guanajuato (noreste), Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos, Tabasco y Quintana Roo.
  • Evento de “Norte” con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura: costas de Tamaulipas y Veracruz.
  • Viento con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras: Baja California, Durango y Zacatecas.
  • Viento con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Aguascalientes, además del Golfo de California.
  • Viento de componente sur con rachas de 60 a 70 km/h: Istmo de Tehuantepec, y con rachas de 50 a 60 km/h: Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Baja California Sur, Jalisco, Guanajuato y Querétaro.

TAL VEZ TE INTERESE: Reportan disminución de consumo de mariscos en Playa del Carmen.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a TV Azteca Quintana Roo en Google News!
Contenido relacionado
×