Clima 29 de marzo de 2022 en Quintana Roo, Yucatán y Campeche

Este es el pronóstico del clima 29 de marzo de 2022 en Quintana Roo, Yucatán y Campeche; se esperan lluvias en la Península.

Clima 29 de marzo de 2022 en Quintana Roo, Yucatán y Campeche
Clima
Compartir
  •   Copiar enlace

Consulta el pronóstico del clima 29 de marzo de 2022 en Quintana Roo, Yucatán y Campeche. Para este día se esperan lluvias en dos estados de la Península, así como temperaturas calurosas.

Estado del clima 22 de marzo de 2022 en la Península de Yucatán

De acuerdo a la información proporcionada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera que este martes continúen las lluvias aisladas en Campeche y Quintana Roo.

Sin embargo, se espera que en las tres entidades que componen la Península, registren temperaturas calurosas y rachas de viento.

El ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico y Mar Caribe, mantendrá el potencial de lluvias con chubascos dispersos en Chiapas, Campeche y Quintana Roo.”, indica el pronóstico.

Estado del tiempo 22 de marzo de 2022 en México

Para el resto de la República Mexicana, se espera que el frente frío Núm. 39 y el vórtice de núcleo frío se mantengan por el noroeste, ocasionando lluvias e intervalos de chubascos acompañados de descargas eléctricas.

Por otro lado, la línea seca permanecerá en Coahuila, lo que ocasionará vientos muy fuertes con tolvaneras en el norte y noreste del país. Finalmente, la onda de calor mantendrá las temperaturas calurosas en la mayor parte del país, sin contar al norte y noroeste.

  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Sonora, Chihuahua y Chiapas.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Oaxaca, Campeche y Quintana Roo.
  • Posible caída de nieve o aguanieve: sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.
  • Viento con rachas de 90 a 110 km/h: Sonora y Chihuahua Viento con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras: Coahuila.
  • Viento de componente sur (“Surada”) con rachas de 50 a 70 km/h: costas de Tamaulipas y Veracruz.
  • Viento con rachas de 60 a 70 km/h: Golfo de California, y con tolvaneras en Baja California, Zacatecas y San Luis Potosí.
  • Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Durango (noreste), Coahuila, San Luis Potosí, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Estado de México (suroeste), Puebla (suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Chihuahua (sureste), Zacatecas, Aguascalientes y Quintana Roo.
  • Temperaturas mínimas para la madrugada del martes de -5 a 0 °C: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
  • Temperaturas mínimas para la madrugada del martes de 0 a 5 °C: zonas montañosas de San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Oaxaca y Chiapas.

Heladas para la madrugada del martes: Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Jalisco (norte), Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

TAL VEZ TE INTERESE: Prueba de la escalera: Conoce el estado de salud de tu corazón.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×