Clima 23 de enero 2022 en Quintana Roo, Yucatán y Campeche

Este es el pronóstico del clima 23 de enero 2022 en Quintana Roo, Yucatán y Campeche; se esperan lluvias en la Península.

Alejandra Cruz
Clima
Clima 23 de enero 2022 en Quintana Roo, Yucatán y Campeche

Te presentamos el pronóstico del clima 23 de enero 2022 en Quintana Roo, Yucatán y Campeche. Se espera que durante este domingo la Península presente chubascos.

Clima hoy 23 de enero 2022 en la Península

De acuerdo a la información proporcionada por el Servicio Meteorológico Nacional, se espera que durante las próximas horas el frente frío Núm. 23 se extienda con características de estacionario sobre la Península, situación que originará chubascos.

De igual manera, el evento de Norte se mantendrá de fuerte a muy fuerte en el litoral del Golfo de México, la Península, Istmo y Golfo de Tehuantepec. A su vez, el canal de baja presión en el Golfo de México y el ingreso de humedad del Pacífico, Golfo y Mar Caribe, aumentarán las probabilidades de lluvia.

Estado del tiempo hoy en México

Para el resto del país se espera que la entrada de masa de aire modifique sus características térmicas, creando un ascenso de temperaturas vespertinas en el noreste y oriente del país.

Además, la cuarta tormenta invernal y el frente frío Núm. 24, se desplazarán hacia el noroeste y norte de México. Esto presentará un ambiente de frío a gélido, con vientos fuertes para dichas regiones.

  • Lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Veracruz (sur).
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Oaxaca (oriente), Chiapas (noroeste) y Tabasco.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Puebla.
  • Posible caída de aguanieve o nieve: Sierras de Sonora, Chihuahua, Coahuila y Durango.
  • Evento de “Norte” con rachas de viento de 70 a 90 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec, y con rachas de 50 a 60 km/h: costas de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo (norte).
  • Oleaje de 2 a 4 metros de altura: Golfo de Tehuantepec, y de 1 a 3 metros de altura: Costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo (norte).
  • Viento con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras: Chihuahua y Durango.
  • Viento con rachas de 60 a 70 km/h: Sonora, Coahuila, Zacatecas y San Luis Potosí.
  • Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Baja California, Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa) y Chiapas (sur).
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Nayarit y Jalisco.
  • Temperaturas mínimas para la madrugada del lunes de -10 a -5 °C: zonas montañosas de Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila.
  • Temperaturas mínimas para la madrugada del lunes de -5 a 0 °C: zonas montañosas de Baja California, Nuevo León, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
  • Temperaturas mínimas para la madrugada del lunes de 0 a 5 °C: zonas montañosas de Sinaloa, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas.

Heladas para la madrugada del lunes: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Oaxaca.

TAL VEZ TE INTERESE: Rescatan a náufragos cubanos en Quintana Roo.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a TV Azteca Quintana Roo en Google News!
Contenido relacionado
×