Te compartimos el pronóstico del clima 12 de marzo de 2022 en Quintana Roo, Yucatán y Campeche. Se espera que para este viernes se presenten lluvias en la región.
Estado del clima 12 de marzo de 2022 en la Península de Yucatán
De acuerdo a la información proporcionada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera que este sábado se registren lluvias en los tres estados de la Península.
“Cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias puntuales intensas en Campeche, así como muy fuertes en Yucatán y Quintana Roo. Ambiente matutino fresco y por la tarde templado. Evento de “Norte” con rachas de 70 a 80 km/h en Campeche y Yucatán; rachas de 50 a 70 km/h en la costa de Quintana Roo, con olas de 1 a 3 metros de altura en las costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.”, indica el pronóstico.
De igual manera, se espera que el frente frío Núm. 35 recorra de manera rápida el sureste mexicano y la Península de Yucatán
Estado del clima 12 de marzo de 2022 en México
Para el resto de la República Mexicana, la masa de aire polar asociada se mantendrá sobre el norte, noreste, centro y oriente. Esto aumentará las posibilidades del incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en regiones como Veracruz, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.
De igual manera, el evento de “Norte” se mantendrá de muy fuerte a intenso con oleaje elevado en el litoral del Golfo de México, Península de Yucatán, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
- Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Veracruz (sur), Tabasco y Chiapas (norte).
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Puebla, Oaxaca y Campeche.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Yucatán y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Hidalgo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro y Tlaxcala.
- Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C: zonas montañosas de Sonora y Coahuila.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C: zonas montañosas de Baja California, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Sinaloa, Jalisco (norte y noreste), Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas montañosas de Guanajuato, Querétaro, Michoacán (norte y noreste), Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.
- Heladas: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Chiapas (costa).
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Guanajuato (suroeste), Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca (costa), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Evento de “Norte” con rachas de viento de 100 a 120 km/h: costa de Veracruz e Istmo y Golfo de Tehuantepec, con rachas de 80 a 100 km/h en la costa de Tamaulipas, con rachas de 70 a 80 km/h en las costas de Tabasco, Campeche y Yucatán, así como rachas de 50 a 70 km/h en la costa de Quintana Roo.
- Viento con rachas de 60 a 70 km/h con tolvaneras: Coahuila y Nuevo León.
- Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y el Golfo de California.
Oleaje de 4 a 6 metros: costas de Veracruz, Tabasco y Golfo de Tehuantepec, de 3 a 5 metros en la costa de Tamaulipas y de 1 a 3 metros en las costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
⚠️Durante esta noche, el #FrenteFrío 35 generará #Lluvias muy fuertes en zonas de #Puebla, #Veracruz, #Oaxaca, #Chiapas y #Tabasco.#Rachas de #Viento de 90 a 110 km/h y #Oleaje de 2 a 4 metros en costas de #Tamaulipas y #Veracruz.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) March 12, 2022
Detalles: https://t.co/R8Yan9e9Pd pic.twitter.com/1xt8RGfHUi
TAL VEZ TE INTERESE: Prevén repunte en pescaderías por la cuaresma.