Te presentamos el pronóstico del clima 11 de marzo de 2022 en Quintana Roo, Yucatán y Campeche. Para este viernes no se esperan probabilidades de lluvia, aunque las temperaturas permanecerán calurosas.
Estado del tiempo 11 de marzo de 2022 en la Península de Yucatán
De acuerdo a la información revelada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera que para este viernes las condiciones sean favorables para que no haya lluvias en la Península.
“Cielo parcialmente nublado sin probabilidad de lluvias en la región. Ambiente matutino templado y muy caluroso durante la tarde. Viento del sur y sureste de 15 a 30 km/h en la región con rachas de 50 a 60 km/h en las costas de la península.”, indica el pronóstico.
Estado del tiempo 11 de marzo de 2022 en México
Para el resto de la República Mexicana, se espera que un nuevo frente frío se mantenga en el norte y noreste. Por otro lado, continuará la masa de aire frío que se mantiene asociada al sistema frontal, la vaguada polar y la corriente en chorro subtropical, generando afectaciones en el norte, noreste y oriente del territorio mexicano.
De igual manera, se espera que para la noche se originará evento de “Norte” “muy fuerte a intenso con rachas de hasta 110 km/h y oleaje de hasta 4 metros de altura en la costa de Tamaulipas”.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Querétaro y Tabasco.
- Posibilidad para la caída de nieve o aguanieve: Baja California (madrugada del viernes), sierras de Sonora y Chihuahua.
- Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C: zonas montañosas de Sonora.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C: zonas montañosas de Baja California, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas montañosas de Baja California Sur, Sinaloa, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco (norte y noreste), Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Michoacán, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
- Heladas: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz (sur), Oaxaca, Campeche y Yucatán.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Nuevo León, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (norte y suroeste), Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Guanajuato y Estado de México (suroeste).
- Evento de “Norte” con rachas de viento de 90 a 110 km/h y oleaje de 2 a 4 metros, a partir de la noche: costa de Tamaulipas y extendiéndose durante la madrugada del sábado al litoral de Veracruz.
- Viento con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras: Baja California, Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León.
- Viento con rachas de 60 a 70 km/h: Baja California Sur y el Golfo de California, y con tolvaneras: Sonora, Sinaloa, Zacatecas y San Luis Potosí.
- Viento de componente sur con rachas de 60 a 70 km/h: Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México y Estado de México.
Esta tarde, la influencia de la corriente en chorro subtropical sobre la Mesa del Norte y Mesa Central, produce #Rachas de #Viento de fuertes a muy fuertes sobre dichas regiones.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) March 11, 2022
Más información en:https://t.co/R8Yan9vLdN pic.twitter.com/RbFRsKqPdF
TAL VEZ TE INTERESE: Proponen permiso menstrual en México, ¿en qué consiste?