Canícula en Cancún 2025: Cuándo empieza y cómo prevenir afectaciones por el calor en Quintana Roo

La canícula, el periodo más intenso de calor y baja precipitación en México, causará afectaciones en Cancún y Quintana Roo; conoce las fechas y duración

Canícula en Cancún 2025_ Cuándo empieza y cómo prevenir afectaciones por el calor en Quintana Roo.jpg
FOTO: Michelle Pitzel | PNGTree
Clima
Compartir
  •   Copiar enlace

La canícula 2025 se acerca cada vez más a Cancún y otras ciudades de Quintana Roo, siendo esta época del año en la que las más altas temperaturas se pueden registrar en diversas partes de México, siendo la Península de Yucatán una de ellas, además de que se reduce el número de lluvias.

LEER TAMBIÉN: Estas son las playas de Cancún en las que puedes nadar HOY 19 de mayo de 2025

¿Qué es la canícula y por qué se produce?

De acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la canícula es un fenómeno meteorológico caracterizado por un incremento sustancial de la temperatura ambiente, que en algunas regiones del país puede superar los 40°C. Paralelamente a este aumento térmico, se observa una reducción significativa en la cantidad de lluvias, lo que puede generar impactos negativos en diversos ámbitos, desde la vida cotidiana de las personas hasta sectores cruciales como la agricultura y el suministro de agua potable.

La duración habitual de esta época de calor intenso es de aproximadamente 40 días, y su periodicidad se sitúa típicamente entre los meses de julio y agosto.

El origen del término “canícula” tiene una raíz astronómica. Se asocia con la constelación Can Mayor y su estrella más brillante, Sirius. En la antigüedad, la aparición de Sirius en el cielo de verano se vinculaba con los días más calurosos del año, de ahí la denominación del fenómeno.

¿Cuándo iniciará la Canícula 2025 en Cancún y Quintana Roo?

Cada año, la canícula se presenta como una de las fases de calor más intensas del verano mexicano. Para este año, los pronósticos de los especialistas en climatología indican que la canícula 2025 en Cancún y Quintana Roo dará inicio en los primeros días del mes de julio y se extenderá hasta finales de agosto.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que las fechas exactas de inicio y fin de la canícula pueden experimentar variaciones dependiendo de las condiciones climáticas específicas de cada región del territorio mexicano. Factores como la ubicación geográfica, la altitud y las corrientes atmosféricas locales pueden influir en la manifestación y duración de este fenómeno.

No obstante, la información más reciente confirma que la canícula 2025 comenzará el 3 de julio. Por lo tanto, es crucial que la población tome las precauciones necesarias para afrontar las altas temperaturas que se avecinan.

TE RECOMENDAMOS: Aparece busto de Jim Morrison robado de su tumba hace 37 años en París; así luce

Medidas para prevenir los efectos del extremo calor en la canícula 2025

Las condiciones de calor extremo propias de la canícula 2025 en Cancún, Quintana Roo y México pueden desencadenar diversos problemas de salud, como golpes de calor, deshidratación y otras afecciones relacionadas con la exposición prolongada a altas temperaturas. Para minimizar estos riesgos, se recomienda enfáticamente seguir las siguientes precauciones:

  1. Hidratación constante: Beber agua de manera frecuente a lo largo del día, incluso si no se experimenta sensación de sed.
  2. Vestimenta adecuada: Utilizar ropa ligera, holgada y de colores claros. Complementar la vestimenta con la aplicación de protector solar en la piel expuesta y el uso de sombrero o sombrilla para protegerse del sol directo.
  3. Evitar las horas pico de calor: Limitar la exposición al sol durante las horas de mayor intensidad, que generalmente se comprenden entre las 11:00 a.m. y las 3:00 p.m.
  4. Conservación de alimentos: Almacenar los alimentos de forma adecuada, asegurándose de refrigerarlos correctamente y consumirlos preferentemente recién preparados para evitar su descomposición.
  5. Protección de mascotas: Garantizar que las mascotas tengan acceso constante a agua fresca y un espacio con sombra donde puedan resguardarse del calor.

Además de estas recomendaciones generales, es fundamental prestar especial atención a los grupos de población más vulnerables a los efectos del calor intenso, como los niños pequeños, los adultos mayores y las personas que tienen enfermedades crónicas, como padecimientos coronarios, diabetes e hipertensión; estos grupos pueden ser más susceptibles a sufrir complicaciones de salud derivadas de las altas temperaturas.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Ola de calor en México: Van seis muertes y 400 casos de golpe de calor, revelan

3 planes refrescantes para disfrutar en familia y combatir el calor en esta temporada

[VIDEO] ¡No dejes que el calor te gane en esta temporada! Descubre 3 planes divertidos para refrescarte en familia: alberca, helados caseros y más.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×