Las intensas temperaturas que azotan a México han cobrado la vida de seis personas debido a golpe de calor, según el reciente informe de las autoridades de sanidad del país. Además, detalló que en la última semana se registraron dos nuevos decesos, sumándose a las cuatro muertes previamente reportadas.
Los Estados de Veracruz y Tabasco son los más afectados por esta letal condición, reportando dos defunciones cada uno. Adicionalmente, se registró una muerte en San Luis Potosí y otra en Chiapas, lo que eleva la tasa de letalidad a un preocupante 1.5%.
TE RECOMENDAMOS: FBI Investigará explosión en clínica de fertilidad en Palm Springs como “acto intencionado de terrorismo”
Aumento de casos por golpe de calor en México
En lo que va de la presente temporada de calor 2025, que comenzó en marzo y se extenderá hasta principios de octubre, un total de 400 personas han requerido atención médica debido al impacto de las altas temperaturas. Tan solo en la última semana, se sumaron 65 nuevos casos a esta cifra.
La principal afección notificada ha sido el golpe de calor, representando el 59% del total de reportes, lo que equivale a 236 pacientes atendidos. A esto se suman 150 personas que buscaron atención médica por deshidratación y 14 por quemaduras relacionadas con la exposición solar.
El Informe Semanal reveló que durante la semana epidemiológica 19, 27 entidades del país registraron casos relacionados con el calor. Jalisco y Tabasco, en conjunto, concentraron el 31.3% del total de casos notificados. Otros estados con un número significativo de casos, en orden descendente, fueron Veracruz, Aguascalientes, Chiapas, Oaxaca y Sonora.
LEER TAMBIÉN: Zelenski y el Papa León XIV estrechan lazos tras Misa de Inicio de Pontificado en El Vaticano
Recomendaciones ante la ola de calor
Ante la persistencia de las altas temperaturas en gran parte del territorio nacional, las autoridades reiteran enfáticamente las siguientes recomendaciones para proteger la salud y prevenir los efectos adversos del calor:
- Mantenerse bien hidratado: Beber al menos dos litros de agua simple al día, incluso sin sentir sed.
- Evitar la exposición prolongada al sol: Especialmente durante las horas de mayor intensidad, generalmente entre las 11:00 y las 16:00 horas.
- Utilizar ropa ligera y de colores claros: Esto facilita la transpiración y reduce la absorción de calor.
- Lavarse las manos frecuentemente: Antes de comer y después de ir al baño, para prevenir enfermedades gastrointestinales que pueden agravar la deshidratación.
- Usar gorra o sombrero: Para proteger la cabeza y la cara de la radiación solar directa.
- Aplicarse protector solar: Con un factor de protección adecuado para tu tipo de piel, incluso en días nublados.
- Evitar consumir alimentos en la calle: La descomposición de los alimentos aumenta con el calor, incrementando el riesgo de infecciones.
- Buscar lugares frescos y ventilados: Permanecer en la sombra o en espacios con aire acondicionado durante las horas más calurosas.
- Prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas: Estos grupos son más vulnerables a los efectos del calor.
¡Alerta en Quintana Roo! Llega la primera onda de calor de este 2025