La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Servicio Meteorológico Nacional (SMN), mantiene en vigilancia una zona de baja presión en el Atlántico que la tarde de este domingo 14 de septiembre de 2025, aumentó la probabilidad del 70% de desarrollo ciclónico en los próximos días. Estos son los detalles en TV Azteca Quintana Roo.
PODRÍA INTERESARTE: ¿Cuántos huracanes de categoría 3 se esperan en México la temporada 2025?
¿Qué se sabe de la zona de baja presión?
El fenómeno meteorológico se ubica aproximadamente a 5,995 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo. Según el reporte de CONAGUA y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la zona de baja presión presenta un 20% de probabilidad para su desarrollo ciclónico en 48 horas y un 70% en un periodo de siete días.
El sistema se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de entre 16 y 24 kilómetros por hora.
Importante mencionar que de momento no representa un riesgo para las costas de Quintana Roo, pero se mantiene en vigilancia su evolución.
PODRÍA INTERESARTE: Playas libres de sargazo en Quintana Roo HOY 14 de septiembre de 2025: Lista desde Holbox, Cancún, Tulum a Xcalak
Mantenemos vigilancia permanente sobre la actividad meteorológica en el océano Atlántico:
— Mara Lezama (@MaraLezama) September 14, 2025
Una zona de baja presión en el Atlántico central, se asocia con una onda tropical.
🟨 Incrementa a 20% su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y ♦️mantiene 70% en 7 días.… pic.twitter.com/1aJh6nksBx
Las autoridades de Protección Civil han señalado que, de continuar con su evolución, el sistema podría convertirse en un ciclón tropical a mediados de la próxima semana. Sin embargo, la trayectoria y evolución de este tipo de fenómenos pueden variar, por lo que es vital seguir los comunicados oficiales.
Isla Mujeres: Temperatura y clima HOY 14 de septiembre de 2025