Después de varios días en calma, este domingo 20 de julio, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó sobre la vigilancia de dos zonas de baja presión, una de ellas en el océano Atlántico y la otra en el pacífico. Estos son los detalles en TV Azteca Quintana Roo.
Cabe destacar que el último sistema en el Pacífico mexicano fue el huracán Flossie; mientras que en el Atlántico solo se han presentado tres sistemas tropicales, sin mayor evolución.
Vigilan zona de baja presión en el Atlántico Central
De acuerdo con la Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), esta zona de baja presión se ubica en el Atlántico central y mantiene un 10% de probabilidad para desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y en 7 días.
Actualmente, se localiza aproximadamente a 4, 700 kilómetros del este de las costas de Quintana Roo y se desplaza hacia el oeste- noreste a 16 Km/h.
Importante mencionar que no representa un peligro para el estado de Quintana Roo ni las costas mexicanas; sin embargo, las autoridades mantienen su vigilancia durante los próximos días para conocer su evolución y trayectoria.
PODRÍA INTERESARTE: Temporada de huracanes 2025: ¿Está Quintana Roo? Estos 6 estados serán los más afectados por ciclones
El #SMNmx mantiene la vigilancia sobre una zona de #BajaPresión con probabilidad para desarrollo ciclónico en el océano #Atlántico central. pic.twitter.com/SZw9GOPj07
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 20, 2025
Vigilan zona de baja presión en el Pacífico
Además del Atlántico, la Conagua y el SMN, mantienen en vigilancia una zona de baja presión en el suroeste de la península de Baja California, misma que tiene un 20% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 7 días.
Actualmente, se localiza a 2,385 km al oeste- sureste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur, y se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 16 a 24 km / h.
El #SMNmx mantiene en vigilancia una zona de #BajaPresión con probabilidad para desarrollo ciclónico al suroeste de la #PenínsulaDeBajaCalifornia. pic.twitter.com/6Q4ufL1ClJ
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 20, 2025
PODRÍA INTERESARTE: ¿Cuántos huracanes de categoría 3 se esperan en México la temporada 2025?
Temporada de Huracanes 2025: Estos son los nombres elegidos para ciclones este año