En el pulso de una calle común que late con el ajetreo diario, un coro de manos elevadas transforma extraños en aliados de la alegría instantánea. En TV Azteca Quintana Roo te contamos acerca de la iniciativa viral de un grupo que formó un túnel humano en la vía pública para aplaudir y animar a quienes pasaban, un gesto simple que ha devuelto sonrisas a miles en redes.

En las calles de México, un colectivo de entusiastas se alineó en dos filas enfrentadas, creando un pasillo efímero de energía positiva. Con aplausos rítmicos, gritos de aliento como “¡Tú puedes!” y manos extendidas en gesto de bienvenida, invitaron a transeúntes desprevenidos a cruzarlo. El primer en caer en la trampa fue un joven caminante, quien entró con expresión neutral y salió brincando, con una sonrisa que iluminaba su rostro, contagiado por el fervor colectivo. Le siguió un hombre maduro, que no solo aceleró el paso sino que improvisó un baile torpe pero genuino, girando entre palmadas que lo elevaban como a un héroe cotidiano.

Dos señoras mayores, de la mano, cruzaron entre risas contenidas y gestos de gratitud, agitando pañuelos como en una procesión festiva. El grupo, motivado por la frase “El chiste es alegrarle el día a la gente”, buscaba romper la rutina urbana con empatía espontánea, recordando que un aplauso compartido puede disipar nubes de estrés en segundos.

El video, compartido en TikTok, ha superado las 52 mil reacciones, con comentarios que claman por más: “Yo solo quiero ser uno de ellos”, “Imagínate un mal día y te pasa esto” o “Qué genios, puro duende callejero”. Similar al Túnel de la Alegría en Buenos Aires, impulsado por el grupo Somos Improbichos, esta acción resalta cómo la improvisación colectiva fomenta lazos en ciudades impersonales, inspirando réplicas en parques y avenidas.

Edición de Video: Diego Benitez