¡Ahí viene el coco...drilo! Este jueves 27 de noviembre de 2025, en redes sociales se viiralizó el momento en el que varios elementos del Cuerpo de Bomberos realizaron el rescate de un pequeño cocodrilo en Cancún, ya que este reptil había ingresado a una casa provocando el pánico en toda una familia. En TV Azteca Quintana Roo te compartimos cómo fue el momento.
¿Qué fue lo que pasó con el cocodrilo que ingresó a una casa en Cancún?
De acuerdo con un video publicado en las redes sociales, el incidente ocurrió en una vivienda ubicada en la Supermanzana 77, cuando los integrantes de la familia que vive en ese domicilio, vieron varios movimientos extraños en el patio trasero. Para su sorpresa, un cocodrilo pequeño, de aproximadamente 60 centímetros de largo, había cruzado la barda baja y se había colado al interior de la casa, posiblemente atraído por el olor a comida o simplemente explorando en busca de refugio.
La familia inmediatamente alertó de su peculiar hallazgo al número de emergencias 911 y minutos después, llegaron elemento del equipo de bomberos de Cancún, expertos en este tipo de intervenciones que, aunque parezcan sacadas de una película de aventuras, son más comunes de lo que crees. El momento del rescate del pequeño cocodrilo en Cancún se compartió en las redes sociales.
En el clip se puede ver cómo los bomberos, equipados con redes y guantes protectores, acorralaron al reptil sin causarle daño, envolviéndolo con cuidado en una manta para transportarlo. El video muestra también cómo el cocodrilo se retuerce levemente, mientras los rescatistas lo cargan hacia su vehículo.
Una vez asegurado, el pequeño reptil fue puesto en resguardo donde veterinarios lo examinaron y determinaron que el cocodrilo estaba en buenas condiciones, para regresarlo a su hábitat natural.
¿Por qué hay cocodrilos en Cancún?
Cancún no es solo playas de arena blanca y resorts de lujo; es un paraíso tropical donde hay mucha biodiversidad y los cocodrilos son parte esencial. Estos reptiles, específicamente el cocodrilo americano (Crocodylus acutus), habitan aquí desde hace mucho tiempo. La razón principal de su presencia es nuestra geografía única: la ciudad está rodeada por manglares, lagunas y ríos interconectados, como la Laguna Nichupté y el sistema de humedales que se extienden hasta Puerto Juárez. Estos ecosistemas son ideales para los cocodrilos en Cancún, que encuentran en ellos agua dulce, presas abundantes como peces y aves, y sitios para reproducirse.
¿Qué hacer si encuentro un cocodrilo en mi casa?
Encontrarte con un cocodrilo en tu propio hogar puede ser un shock y si esto pasa, no debes entrar en pánico. Lo primero y más importante: mantén la distancia. Estos animales, aunque este fuera un ejemplar pequeño, tienen instintos de supervivencia que los hacen impredecibles. No intentes capturarlo tú solo, ni con una red improvisada ni mucho menos con las manos; eso podría terminar mal.
A continución te compartimos lo que debes hacer si encuentras un cocodrilo en tu casa:
- Aísla el área: Cierra puertas y ventanas para que el cocodrilo no se mueva a otras partes de la casa. Si está en el patio, mantén a los niños y mascotas adentro.
- Llama a las autoridades: Marca al 911 de inmediato. Los bomberos de Cancún están capacitados para rescates de cocodrilo y llegarán en minutos. Si prefieres, contacta directamente a Profepa al 998-881-0000; ellos coordinan con expertos en fauna silvestre.
- No lo alimentes ni lo provoques: Evita dejar comida cerca o hacer ruido excesivo. Un cocodrilo en Cancún solo busca un lugar seguro, no una confrontación.
- Documenta si es seguro: Una foto o video rápido desde lejos puede ayudar a los rescatistas a evaluar el tamaño y la situación, como en este caso de SM 77 que se volvió viral.
VIDEO: Un hombre espanta a un cocodrilo con un machete en la calle en Veracruz













