¿Vacuna del sarampión, obligatoria para el regreso a clases? Esto se sabe y dónde podría aplicar

En algunas zonas de México podría ser obligatoria la vacuna contra el sarampión para el regreso a clases, pero ¿aplicará a Quintana Roo?, aquí te decimos

¿Vacuna del sarampión, obligatoria para el regreso a clases_ Esto se sabe y dónde podría aplicar.jpg
FOTO: FRANCE24 | EMOJISLAND
Compartir
  •   Copiar enlace

Debido al aumento de casos de sarampión, en algunas zonas indicaron que la vacuna contra dicha enfermedad sería obligatoria para los alumnos en este regreso a clases del ciclo escolar 2025-2026 en todos los niveles educativos, pero, ¿a qué áreas de México afectaría esta determinación?, en TV Azteca Quintana Roo te traemos detalles sobre estos hechos.

Autoridades de sanidad en el país indicaron que los casos de dicho padecimiento superan los 3 mil pacientes; afortunadamente en ciertas Entidades el contagio es bajo. Pero en días recientes comenzó a resonar que los estudiantes debe estar inmunizados contra el sarampión para poder retornar a las escuelas el próximo mes, y surge la duda: ¿aplicará para toda la nación?

TAMBIÉN PUEDES LEER: Naufragio de migrantes cobra más de 70 vidas en la ‘Ruta de la Muerte’ de Yemen; Papa León XIV lamenta fallecimientos

¿Vacuna contra el sarampión, obligatoria para regresar a clases en Quintana Roo o México?

En el caso de Quintana Roo, la respuesta es no; la Entidad es de las que registran una significativa cifra menor de contagios en México, de acuerdo con el reporte más reciente de la autoridad de Salud nacional, así como no presentar taza de letalidad (es del 0.0 por ciento), lo que permite que la vacuna no sea obligatoria en la Entidad, además de las acciones del Gobierno de Estado para la prevención.

Pero, en el considerado por la autoridad como el ‘epicentro’ de contagios del sarampión en México, Chihuahua, informó que sí será de carácter obligatorio contar con la vacuna aplicada para que los alumnos de todos los niveles educativos en la Entidad puedan ingresar a las aulas en sus respectivos municipios.

Lo que dieron a conocer es que, para poder entrar a clases, deberán presentar su cartilla de vacunación vigente con el registro de que fueron inmunizados con una dosis contra la enfermedad previo al inicio del ciclo escolar 2025-2026.

¿Qué es el Sarampión y por qué se dice que es tan peligroso?

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se transmite principalmente mediante partículas suspendidas en el aire, así como por secreciones nasales o faríngeas de una persona infectada.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), tiene un periodo de incubación que va de 7 a 21 días y se caracteriza por una serie de síntomas distintivos: fiebre, conjuntivitis, inflamación de las mucosas nasales (rinorrea), tos, y la aparición de manchas pequeñas con un centro blanco o blanco azulado en la mucosa bucal, conocidas como manchas de Koplik. Posteriormente, aparece una erupción cutánea rojiza que se extiende por todo el cuerpo.

Si bien a menudo se considera una enfermedad infantil, el sarampión puede ser sumamente grave y llegar a causar la muerte, especialmente en casos que derivan en complicaciones severas como neumonía, encefalitis (inflamación del cerebro) u otras afecciones respiratorias y neurológicas.

TE PUEDE INTERESAR: Cruceros en Cozumel: Estos son los ‘'hoteles flotantes’ que llegan HOY 4 de agosto de 2025

¿Cómo funcionan en realidad las vacunas? Aquí te lo explicamos

Créditos: TV Azteca Quintana Roo
[VIDEO] ¿Alguna vez te has preguntado cómo funcionan en realidad las vacunas? En TV Azteca Quintana Roo te explicamos todo lo que necesitas saber.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×