¡Ultimátum de Trump a Putin se acorta! ¿Afectaría las negociaciones de paz en Ucrania?

Donald Trump intensificó la presión sobre Putin, amenazando con reducir el plazo de 50 días para lograr un acuerdo que cese las hostilidades en Ucrania

¡Ultimátum de Trump a Putin se acorta! ¿Afectaría las negociaciones de paz en Ucrania_.jpg
FOTO: Reuters | NYT
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La tensión en torno a las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania se ha elevado significativamente tras las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Este lunes 28 de julio de 2025, el mandatario norteamericano amenazó con reducir el plazo de 50 días que había otorgado a su homólogo ruso, Vladímir Putin, para alcanzar un acuerdo que ponga fin a las hostilidades en Ucrania.

La declaración fue hecha por él a los medios de comunicación justo a la entrada del complejo de golf de Turnberry, en Escocia, donde se encontró con el primer ministro británico, Keir Starmer, y su esposa Victoria para un encuentro bilateral. “Voy a reducir esos 50 días que di a un número inferior, porque creo que ya sé la respuesta de lo que va a pasar”, señaló el mandatario estadounidense, sugiriendo un conocimiento previo sobre el rumbo de los acontecimientos o una estrategia de presión extrema.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Conferencia histórica en la ONU: Francia y Arabia Saudita impulsan solución de dos Estados para Palestina e Israel

Trump, como ya había manifestado en otras comparecencias públicas, se mostró visiblemente decepcionado con la actitud de Putin. El presidente estadounidense criticó que, tras mantener conversaciones previas, el líder ruso “empieza a lanzar cohetes a alguna ciudad, como Kiev, y mata a un montón de gente en una residencia o donde sea, y deja cuerpos tirados por toda la calle”. Estas palabras reflejan una frustración por la continuidad de la violencia a pesar de los intentos de diálogo.

Negociaciones de paz en Ucrania, ¿estancadas?... y posibles sanciones

Las negociaciones entre las delegaciones rusa y ucraniana se retomaron el pasado 23 de julio en Estambul. Durante esta ronda, la parte rusa propuso la creación de grupos de trabajo que operarían de forma online. Sin embargo, el Kremlin aseguró este lunes que Ucrania aún no ha dado una respuesta formal a esta propuesta, lo que evidencia el estancamiento de las conversaciones y la dificultad para encontrar puntos de acuerdo.

La presión de Trump no es nueva. Durante las últimas semanas, el presidente estadounidense ha amenazado en reiteradas ocasiones con imponer nuevas y severas sanciones a Rusia si no se logran avances concretos en un acuerdo de paz. No obstante, hasta ahora, no había detallado una cifra concreta de aranceles o el alcance de estas posibles medidas punitivas, lo que añadía una capa de incertidumbre sobre la naturaleza exacta de sus advertencias.

Este nuevo ultimátum, con la posible reducción del plazo inicial, intensifica la urgencia y pone a Rusia en una posición más comprometida. La estrategia de Trump parece buscar un desenlace rápido, aunque la complejidad del conflicto ucraniano y las posturas inamovibles de ambas partes sugieren que un acuerdo definitivo sigue siendo un desafío monumental.

TE PUEDE INTERESAR: Los 5 municipios de Quintana Roo ‘más calientes’ para la semana del 28 de julio al 3 de agosto

El Legado del Papa Francisco: Estos son algunos de sus logros y su huella en la Iglesia Católica

FOTO: Flickr
[VIDEO] Tras la muerte del Papa Francisco, su legado de 12 años en el Vaticano resuena en el mundo; aquí te describimos sus más grandes logros como Sumo Pontífice

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×