En un giro diplomático de alto impacto, el Gobierno del Reino Unido ha puesto una fecha límite para el reconocimiento del Estado de Palestina. Este martes, en una reunión de emergencia del Consejo de Ministros, el primer ministro británico, Keir Starmer, anunció que el Reino Unido reconocerá a Palestina en septiembre, antes de la celebración de la Asamblea General de la ONU, a menos que Israel cumpla una serie de condiciones cruciales.
La principal exigencia es que Israel dé pasos concretos para acabar la “catastrófica situación en Gaza”, que incluye un alto al fuego inmediato y asegurar que no se anexará Cisjordania. Starmer también demandó que Israel se comprometa con un proceso de paz a largo plazo que consiga una solución de dos Estados, uno israelí y el otro palestino.
TE RECOMENDAMOS: Revelan identidad del tirador de Manhattan: era exjugador de fútbol americano y buscaba oficina de la NFL
En una declaración posterior ante los periodistas, el líder británico subrayó la seriedad de su advertencia: “Hoy puedo confirmar que Reino Unido reconocerá el Estado de Palestina en septiembre, antes de la celebración de la Asamblea General de la ONU, a menos que Israel dé pasos sustantivos para acabar con la catastrófica situación en Gaza, acuerde un alto al fuego y se comprometa con una solución a largo plazo que reviva la solución de dos Estados. Y esto incluye permitir a la ONU introducir ayuda humanitaria y dejar claro que no habrá una anexión de Cisjordania”.
Se mantiene la escalada del conflicto Gaza-Israel
Respecto a la situación en la Franja de Gaza, Starmer no ocultó su preocupación, asegurando que se están viendo “imágenes que se nos quedarán toda la vida”. En ese sentido, instó a las autoridades israelíes a que “cesen el sufrimiento” y garanticen la entrada de ayuda humanitaria. “Tenemos que ver al menos 500 camiones (con ayuda) entrando en Gaza cada día”, enfatizó, tras explicar que ya abordó la situación humanitaria con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante su encuentro en Escocia.
Al mismo tiempo, el primer ministro reconoció que el objetivo de los dos Estados “está bajo presión como nunca antes” y que esa solución se encuentra “amenazada”. Sus palabras reflejan la creciente frustración internacional ante el estancamiento del proceso de paz.
En un mensaje equilibrado, Starmer también se dirigió a “los terroristas de Hamás”, a quienes llamó a desarmarse, a sumarse a un alto al fuego y a aceptar que no podrán desempeñar ningún papel en cualquier gobierno futuro en Gaza.
NO TE PIERDAS: Revelan identidad del tirador de Manhattan: era exjugador de fútbol americano y buscaba oficina de la NFL
VIDEO: Compró una aspiradora robot que esquiva la mugre en vez de limpiar