Conoce las siete maravillas modernas del mundo; tres son de LATAM

Descubre las siete maravillas del mundo moderno, una selección de construcciones elegidas por votación popular, incluyendo tres destinos fascinantes de LATAM

Turismo
Compartir
  •   Copiar enlace

A lo largo de la historia del mundo, la humanidad ha reconocido paisajes y edificaciones que inspiran admiración. Esta es una lista de las siete maravillas del mundo moderno, una selección que incluye tres orgullosos representantes de Latinoamérica, una de ellas en la Península de Yucatán.

Las siete maravillas del mundo antiguo: Un legado de asombro

Según la Enciclopedia Británica, la lista original de las siete maravillas del mundo antiguo, compilada por diversos observadores a partir del siglo II a.C., reunía obras maestras arquitectónicas y escultóricas del Mediterráneo y el Cercano Oriente. Estas eran:

  • La Gran Pirámide de Guiza
  • Los Jardines Colgantes de Babilonia
  • El Templo de Artemisa en Éfeso
  • La Estatua de Zeus en Olimpia
  • El Mausoleo de Halicarnaso
  • El Coloso de Rodas
  • El Faro de Alejandría

Estas maravillas antiguas sirvieron de inspiración para futuras generaciones, quienes continuaron creando listas de lugares asombrosos, tanto naturales como artificiales, como señala Britannica.

Lista de las Siete Maravillas del Mundo Moderno

Con el paso del tiempo, la única de las siete maravillas antiguas que aún perdura en gran medida es la Pirámide de Guiza. Consciente de esto, en el año 2000, una fundación suiza lanzó una ambiciosa campaña para determinar las nuevas siete maravillas del mundo.

Esta iniciativa sin precedentes invitó a millones de personas de todo el planeta a participar en una votación global. Los resultados finales, anunciados en 2007, revelaron una selección diversa de maravillas modernas, entre las que destacan tres joyas de Latinoamérica:

  • 1. Gran Muralla China: Esta imponente estructura defensiva, construida a partir del año 220 a.C. por el emperador Qin Shi Huang y continuada hasta la dinastía Ming (1368-1644), es la obra de ingeniería militar más grande de todos los tiempos. La Unesco la declaró Patrimonio de la Humanidad en 1987.
  • 2. Zona Arqueológica de Chichén Itzá, México: Esta antigua ciudad maya, ubicada en la península de Yucatán, floreció entre los siglos IX y X. Considerada uno de los centros más importantes de la civilización maya, aún conserva edificios notables como el Templo de los Guerreros, El Castillo y el observatorio El Caracol. Es Patrimonio de la Humanidad desde 1988.
  • 3. Petra, Jordania: Esta célebre ciudad arqueológica, enclavada en un valle remoto entre montañas de arenisca, fue en la antigüedad un crucial punto de encuentro para caravanas comerciales entre Arabia, Egipto, Siria y Fenicia. También es Patrimonio de la Humanidad desde 1988.
  • 4. Machu Picchu, Perú: Ubicado a 2430 metros de altura en medio de un bosque tropical de montaña, este santuario inca es considerado una de las realizaciones arquitectónicas más impresionantes del Imperio Inca. Forma parte del Patrimonio Mundial desde 1983.
  • 5. Cristo Redentor, Brasil: Esta emblemática estatua Art Déco, situada en la cima del monte Corcovado en Río de Janeiro, se construyó entre 1926 y 1931. Con 30 metros de altura (sin contar su base de 8 metros) y brazos extendidos de 28 metros, es un símbolo icónico de Brasil.
  • 6. Coliseo, Italia: Esta proeza de la ingeniería romana, construida en el siglo I por orden del emperador Vespasiano, era un anfiteatro con capacidad para 50,000 espectadores, quienes disfrutaban de luchas de gladiadores y combates de animales.
  • 7. Taj Mahal, India: Este impresionante mausoleo de mármol blanco, edificado entre 1631 y 1648 por el emperador mogol Shah Jahan en memoria de su esposa, destaca por su belleza arquitectónica y sus intrincados detalles.
Contenido relacionado
×
×