El Gran Canal de Venecia, uno de los sitios más emblemáticos de Italia, amaneció teñido de un intenso color verde fluorescente este sábado, gracias a una acción de protesta del grupo ecologista Extinction Rebellion.
La manifestación, que busca denunciar la inacción del Gobierno italiano frente al cambio climático, contó con el respaldo y la participación de la renombrada activista sueca Greta Thunberg. La acción en Venecia fue parte de una serie de protestas simultáneas realizadas en al menos diez ciudades italianas, incluyendo Turín y Milán, bajo el lema “Detener el Ecocidio”.
Activistas justifican lanzamiento de pintura a aguas del Gran Canal de Venecia
Los activistas denunciaron en un comunicado que “mientras el Gobierno italiano sigue bloqueando las medidas más ambiciosas, el mundo se enfrenta a un colapso climático irreversible”.
Para teñir el agua, utilizaron fluoresceína, una sal no tóxica que se disuelve rápidamente, buscando un impacto visual temporal con un mensaje permanente: “La fluoresceína desaparecerá en poco tiempo, pero los efectos del colapso climático no”, escribieron en redes sociales.
Esta protesta se lleva a cabo casi dos años después de una acción idéntica en 2023 y coincide con las últimas jornadas de la cumbre global COP30 en Belém, Brasil. Los organizadores de Extinction Rebellion destacaron que, desde su última protesta, el planeta ha alcanzado nuevos récords de temperatura, generando eventos climáticos extremos y daños incalculables.
A pesar del objetivo de la protesta, el presidente de la región del Véneto, Luca Zaia, criticó la acción, calificándola de “un gesto que hiere la ciudad” y que genera contaminación y obliga a costosas intervenciones de restauración.
Fase de la Luna hoy: Consulta cómo se encuentra el satélite este 22 de noviembre de 2025













