El cierre del Gobierno Federal de Estados Unidos está provocando un caos sin precedentes en el tráfico aéreo del país. Por segunda jornada consecutiva, la nación superó la barrera de las mil cancelaciones, registrando un total de 1,526 vuelos eliminados este sábado 8 de noviembre, de acuerdo con el portal Flightaware.
La crisis se debe a la dramática escasez de controladores aéreos. Aunque son considerados trabajadores esenciales y deben presentarse a laborar sin recibir su salario, cerca de 2 mil controladores han solicitado bajas por diversos motivos.
Aeropuertos paralizados y demoras en vuelos en Estados Unidos
La falta de personal provocó 6,570 vuelos retrasados en todo el país. Los aeropuertos más afectados por las cancelaciones y demoras se concentran en las principales urbes: Hartsfield-Jackson (Atlanta), Newark (Nueva Jersey), Charlotte (Carolina del Norte) y el John F. Kennedy (JFK) de Nueva York.
En el área de Nueva York, las demoras son extremas:
- Aeropuerto Newark: Sufre los mayores retrasos, con esperas promedio de más de cuatro horas.
- Aeropuerto JFK: Las llegadas se retrasan más de dos horas y media y las salidas, unos 100 minutos.
- Aerolínea más afectadas: American Airlines, Southwest, United, Delta y Jetblue.
La Administración Federal de Aviación (FAA) se vio obligada a ordenar paradas temporales de operaciones en Chicago y el JFK. Además, el Departamento de Transportes ordenó reducir hasta en un 10% el tráfico aéreo nacional, un recorte que podría alcanzar el 20% si la situación no mejora.
El secretario de Transportes, Sean Duffy, alertó que la crisis empeorará antes del martes, día en que está previsto un nuevo pago de salarios a los controladores que no se podrá efectuar si el Congreso no desbloquea el shutdown de 39 días.
Hombre se peina para fingir que tiene barba y genera risas entre los internautas

