Las abuelas son expertas en muchos temas gracias a todas sus experiencias de vida y aunque algunas veces creemos que nos son importantes, deberías de comenzar a prestarle atención a sus consejos de limpieza.
Limpiar la casa es lo menos divertido del mundo para muchos y todos entendemos el trabajo que lleva, pero es esencial para poder disfrutar del espacio y evitar que crezcan bacterias.
Con estos consejos de limpieza de la abuela, podrás tener tu hogar limpio siempre y además oliendo bien.
PODRÍA INTERESARTE: ¿Cómo reproducir una flor de nochebuena con un esqueje?
- Toallas esponjosas que mantienen un buen olor
Tener una toalla esponjosa es muy agradable, pero como cualquier tela, esta llega a desgastarse, sin embargo, las abuelas recomiendan lavarlas en lavadoras y dos veces.
A la primera debes añadirle una taza de vinagre blanco y agua caliente. Mientras que en su segunda lavada deberás agregarle media taza de bicarbonato de sodio.
- Cubiertos de madera sin perder su tonalidad
En nuestra cocina solemos tener algún utensilio de madera, bien sea una paleta o los cubiertos. Muchas veces con tantas lavadas, estos llegan a perder su color natural y comienzan a verse opacos, pero para evitar que esto suceda, se aconseja sumergirlos en agua tibia mezclada con agua oxigenada, pues la combinación es un blanqueador natural.

- Limpiadores de suelo naturales y ecológicos
Este consejo podría ayudar a ahorrarte dinero y ser más amigable con el medio ambiente. De acuerdo a las abuelas con este limpiador casero, tu casa queda limpia.
Solo se deben disolver tres cucharadas de bicarbonato de sodio en dos litros de agua caliente, agregar media taza de vinagre y dos cucharadas de aceite esencial de pino o de otro color.
- Abono para mantener las plantas saludables
Muchas veces somos padres de plantas, pero no siempre sabemos cuidarlas, pero con este consejo de la abuela, podemos darle la vida que merecen. Ellas recomiendan utilizar el agua para hervir verduras puede ser funcional debido a los sales minerales que contiene.
También agregarle cáscaras de huevo machacadas, ayudará a fortalecer tus plantas y que crezcan.
- Blanquear la ropa con jugo de limón
Uno de los mejores trucos ha sido el de blanquear la ropa y es que las abuelas recomiendan que el jugo del limón se mezcle con agua caliente para remojar la ropa blanca por una o dos horas.
Posterior a ello, las prendas pueden pasar por un ciclo de enjuague en la lavadora y, de esta manera, recuperarán su color blanco.
- Canela para mantener un aroma dulce en casa
Es posible que al momento de cocinar se queden los olores impregnados, lo cual no es del todo agradable. Para mantener un aroma dulce en casa y despejar los malos olores, se recomienda hervir canela.

- Limpia la cera de velas
Es normal que al encender veladoras la cera termine en las bases o dejando rastros en el candelabro, pero para poder removerla, se aconseja introducir el objeto en el congelador para que la cera se congele.
Así, será más sencillo removerla y, finalmente, podrá ser lavada con agua caliente y jabón neutro.
Estos trucos te ayudarán a mantener tu hogar limpio, incluso, también te ayudarán en tu vida, pues el truco de blanquear la ropa nos funciona también para esas manchas en nuestra camisa favorita.