La cantante peruana Wendy Sulca, quien saltó a la fama cuando era una niña con el video viral de su canción ‘La Tetita’, hace 17 años, reapareció nuevamente en internet para ofrecer un fuerte mensaje de apoyo a dos jóvenes artistas de Huancavelica que son ‘blanco’ de burlas y críticas en redes sociales por interpretar música andina, al igual que ella lo vivió en su infancia.
Con 28 años, la intérprete de ‘Cerveza, Cerveza’ recordó el bullying que enfrentó en sus inicios y utilizó su propia experiencia para solidarizarse con Gloria Crispín y Sofía Taipe, dos talentosas niñas originarias de Huancavelica, en el sureste de Perú. Ambas jóvenes se volvieron virales en las últimas semanas por sus interpretaciones de huaynos, un género musical tradicional arraigado en países andinos como Perú, Bolivia, Argentina y Chile.
PODRÍA INTERESARTE: Cónclave 2025: IA te dice qué cardenal elector eres, ¿te atreves a averiguar?
Si bien muchas voces celebraron el talento y la autenticidad de Gloria y Sofía, una preocupante ola de críticas y burlas surgió en las redes sociales, empañando el reconocimiento de su arte y poniendo de manifiesto la persistente discriminación hacia las expresiones culturales andinas.
“No me voy a burlar, yo también fui esa niña": El Poderoso Mensaje de Wendy Sulca
@wensulca Cuando no conozcas una cultura, no te burles. Escúchala. Obsérvala. Respétala. Detrás de cada palabra, de cada vestimenta, hay historia, orgullo y resistencia. Yo también fui esa niña. Y les digo a ellas: sigan brillando, sigan cantando, sigan siendo ustedes mismas, llevando con orgullo su cultura al mundo entero. 🇵🇪❤️
♬ sonido original - Wendy Sulca
Durante sus inicios, la imagen de Wendy Sulca fue tristemente reducida a memes y burlas, con apodos despectivos que hacían referencia a sus populares canciones ‘La Tetita’ y ‘Cerveza, Cerveza’. Consciente del dolor que esto genera, la cantante utilizó su cuenta de TikTok para expresar su profunda solidaridad con Sofía Taipe y Gloria Crispín. “Yo no me voy a burlar, porque yo también he sido esa niña”, afirmó con firmeza.
En un emotivo video acompañado de un extenso mensaje, Wendy rememoró su propia experiencia al convertirse en un fenómeno viral siendo una niña que representaba con orgullo su cultura andina.
“Soy Wendy Sulca, la niña que se volvió viral hace 20 años representando a mi tierra. Pero mucha gente no lo entendió, se burló, me convirtió en meme… todo por ser diferente”, reflexionó. Su mensaje se ha convertido en una poderosa defensa del orgullo andino y un urgente llamado al respeto por la riqueza de la diversidad cultural.
Al verse reflejada en la situación que atraviesan las jóvenes artistas, Wendy Sulca pidió encarecidamente que se las proteja y se las trate con el respeto que merecen. “Hoy veo a estas niñas huancavelicanas que se han vuelto virales y nuevamente veo comentarios de burla, risas que no provienen de la admiración, sino del desconocimiento”, lamentó la artista limeña, evidenciando la persistencia de prejuicios culturales en el entorno digital.
TE RECOMENDAMOS: Reik en Cancún: Fecha, hora y TODO lo que debes saber sobre este concierto
VIDEO: Así se disfrutó del concierto de Don Omar en Cancún