Actualmente en España aún perdura una de las Casas Reales más prominentes de Europa y por ello hay algunos apellidos que desciendan de la nobleza, mismos que han logrado perdurar con el tiempo. En TV Azteca Quintana Roo te compartimos la lista de apellidos que oficialmente son descendientes de la realeza.
Los apellidos transmiten la historia de las familias y son parte fundamental de nuestra identidad, pero también puden revelar posibles conexiones de las personas con la nobleza y la realeza, así como de otras culturas: judíos, celtas, árabes...
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuáles son los nombres y apellidos más comunes en Quintana Roo?
¿Cuáles son los apellidos que oficialmente descienden de la nobleza?
La nobleza española tiene su origen en la Edad Media y la genealogía, marcada por sus escudos que representan las casas de condes, duques y marqueses perduran en lactualidad.
Según la lista del Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Consejo General de la Grandeza, los apellidos que pueden provenir de la nobleza son:
- Aguilar-Priego
- Alcalá
- Alcalá de la Alameda
- Álvarez de Toledo
- Andazola
- Arteaga
- Ariza
- Ayamonte
- Benavides
- Carpio
- Carpi
- Castro
- Cervantes
- Contreras
- Cruz-Stuart
- Falcó
- Flores
- Fernández de Córdoba
- Haro
- Lara
- Medina
- Moguer
- Moya
- Osorio
- Rivera
- Valenzuela
- Villanueva
¿Tu apellido está en la lista? Si la respuesta es sí, hay grandes posibilidades de que tengas descendencia real.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Está el tuyo?: Conoce los apellidos menos comunes en México
Programa 3 junio 2024 Parte 2 | Festejamos a nuestra querida Tábata Jalil
📲 ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Y recuerda que nos puedes dejar tus comentarios, reportes viales y más en Facebook , Twitter, Instagram y TikTok.
Disfruta de la programación EN VIVO de TV Azteca Quintana Roo, aquí el enlace www.aztecaquintanaroo.com/envivo