¿Tienes alguno de estos apellidos? Revisa muy bien la lista que te compartimos en esta nota, ya que si tu apellido está en ella podrías tener mayores posibilidades para adquirir la nacionalidad española.
Hay personas que tienen ciertos deseos por adquirir una o más nacionalidades, en específico la española, y si tu eres una de esas personas, hay una forma muy fácil y útil para llevar a cabo el trámite y esto tiene que ver con tu apellido.
La realidad es que México es un país lleno de una gran diversidad cultural pero también en cuanto a los nombres y apellidos de las personas, ya que dependiendo de la zona en la que hayas nacido es el tipo de nombre y apellido que tendrás, todo gracias a la existencia de los antepasados como los mayas, aztecas y hasta los españoles.
Lo anterior nos revela que entonces en nuestro país encontraremos muchos apellidos y la mayoría puede ser de origen europeo, lo que podría ayudarte si quieres cambiar de nacionalidad.
¿Cuáles son los apellidos que ayudan a tener la nacionalidad española?
Los apellidos nos identifican con el resto de las personas, y este se nos asigna desde el momento en que nacemos pues es el que nos da una identidad y sobre todo nos hace pertenecer a una familia. Suelen remontarse a tiempo atrás y tienen gran historia, pues con el paso del tiempo estos se heredan y transmiten a nueva generaciones que son las encargadas de mantenerlos vivos.
En México y América Latina hay muchos apellidos que son de origen español, para ser más específicos de España, ya que ellos fueron los conquistadores de la Nueva España y trajeron consigo su cultura, tradiciones, nombres y apellidos.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuáles son los apellidos más raros en México?, te respondemos
A continuación te compartimos una lista de apellidos que te pueden ayudar a adquirir la nacionalidad española:
A
- Abraham
- Acevedo
- Acosta
- Aguado
- Aguiar
- Aguilar
- Alarcón
- Alba
- Aldana
- Alcalá
- Alegre
- Alfonso
- Alfaro
- Almeida
- Alonso
- Álvarez
- Amigo
- Amado
- Amaya
- Aranda
B
- Baltasar
- Báez
- Barral
- Barrios
- Beato
- Benavente
- Benítez
- Bernal
- Bravo
- Bueno
- Bermejo
C
- Cabrera
- Calvo
- Camacho
- Campo
- Cantos
- Carrasco
- Carrillo
- Carvajal
- Castellanos
D
- Delgado
- Diego
- Díez
- Diaz
- Duque
- Domínguez
- Durán
- Dorado
- Duarte
E
- Enrique
- Enriquez
- Espejo
- Esperanza
- Espinosa
- Escudero
- Esteban
F
- Fajardo
- Fernández
- Ferrer
- Ferrero
- Figueroa
- Flores
- Fuentes
- Fuertes
G
- Gálvez
- García
- Gato
- Garzón
- Gil
- Gimeno
- Giménez
- Gómez
- Granado
- González
- Gutiérrez
TE PUEDE INTERESAR: ¿Está el tuyo?: Conoce los apellidos menos comunes en México
H
- Haro
- Henriquez
- Hernández
- Heredia
- Holgado
- Herrera
- Huerta
- Hurtado
I
- Ibáñez
- Israel
- Izquierdo
J
- Jaén
- Jiménez
- Jimeno
- Jorge
- Juárez
- Julián
L
- Leal
- Lara
- Larios
- Leiva
- León
- Lima
- Linares
- Lobato
- Lobo
- López
- Lorca
- Lorenzo
M
- Madrid
- Madrigal
- Macías
- Machado
- Manuel
- Márquez
- Marchena
- Marcos
- Martinez
- Marín
N
- Nájera
- Navarro
- Navas
- Nieto
- Núñez
O
- Ocampo
- Ochoa
- Olivos
- Olmos
- Oliva
- Ordóñez
- Olivares
- Orellana
- Ortega
- Ortiz
P
- Pacheco
- Padilla
- Palma
- Palomino
- Pardo
- Paredes
- Pareja
- Parra
- Paz
- Pascual
- Pedraza
- Peña
- Pérez
Q
- Quirós
- Quemada
R
- Ramirez
- Ramos
- Real
- Rey
- Reina
- Ribera
- Ricardo
- Rivero
- Robles
- Roca
- Rivas
- Rodriguez
- Ruiz
S
- Salgado
- Salinas
- Salas
- Salazar
- Salcedo
- Salvador
- Sánchez
- Sancho
- Serra
- Serrano
- Sierra
- Silva
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuáles son los apellidos que causan más vergüenza en México?
T
- Talavera
- Toledo
- Torre
- Torres
- Trigo
U
- Úbeda
- Uria
- Urrutia
V
- Valero
- Valle
- Vara
- Varela
- Vargas
- Vázquez
- Vega
- Velázquez
- Vera
- Vergara
- Villanueva
- Vidal
Z
- Zalazar
- Zaragoza
- Zúñiga
Desde el 2015, en España el gobierno aprobó un amparo en el que señala que las personas que cuenten con apellidos que sean de origen europeo tienen cierta ventaja a la hora de realizar trámites para obtener la nacionalidad de este país.
Aunque tienes que saber que el tener un apellido de esta lista no quiere decir que tengas asegurada la nacionalidad, pero sí te ayudará a que el trámite sea más fácil.
Hay que tener en cuenta que la descendencia, residencia y tener un matrimonio con algún ciudadano español son fundamentales para obtener la ciudadanía.
📲 ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Y recuerda que nos puedes dejar tus comentarios, reportes viales y más en Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.
Disfruta de la programación EN VIVO de TV Azteca Quintana Roo, aquí el enlace www.aztecaquintanaroo.com/envivo
¡Entérate de las noticias más destacadas! Súmate a la comunidad de #WhatsApp ➡️ https://bit.ly/3MEaxjp