Un grupo de presuntos turistas extranjeros se convirtió en el centro de la polémica en redes sociales luego de que su Tesla Cybertruck quedara varada en la arena de una playa protegida de Yucatán, específicamente en la Playa San Benito, ubicada en el municipio de Dzemul. Esta zona es de vital importancia ecológica, ya que sirve como sitio de anidación para diversas especies de tortugas marinas.
Videos que se viralizaron rápidamente a través de la cuenta de Instagram @kabicp muestran el imponente vehículo, cuyo valor supera los 2 millones de pesos, atascado en la blanca arena de la playa. Los ocupantes del Cybertruck se vieron en la necesidad de solicitar la asistencia de elementos policiacos de Yucatán y de residentes locales para intentar liberar la unidad.
LEER TAMBIÉN: Caso Diddy Combs: Juicio por acusaciones en su contra iniciará en mayo
Hasta el momento, las autoridades no han emitido información oficial confirmando si los turistas involucrados en este incidente han sido sancionados. Sin embargo, es importante recordar que el ingreso de vehículos a las zonas de arenales está estrictamente prohibido, dado que estas áreas son consideradas ecológicamente protegidas.
Críticas en redes sociales por daño ecológico en playa del Yucatán por Cybertruck
La difusión de las imágenes del Tesla Cybertruck atascado en la playa protegida desató una fuerte reacción de indignación en las redes sociales. Numerosos usuarios expresaron su molestia y preocupación por el potencial daño ambiental causado por la imprudente acción de los turistas, así como por la falta de respeto hacia las normas de conservación establecidas para proteger estos ecosistemas sensibles. Algunos de los comentarios que inundaron las plataformas digitales reflejan este sentir:
- “Gente. Necia. Para darse a notar!! Hacen cosas increíbles”
- “Espero le hayan dado una multota por meter vehículos donde no debe”
La legislación ambiental, tanto a nivel federal como estatal en México, contempla sanciones significativas para quienes invaden y dañan áreas naturales protegidas como las playas de anidación de tortugas marinas. En Estados del sur del país, como Yucatán, ingresar vehículos a estas zonas puede acarrear multas que podrían ascender hasta los 3 mil pesos, además de los costos asociados al arrastre del vehículo con grúa (aproximadamente 15 mil pesos) y los cargos por día de corralón, los cuales varían según el tiempo que el propietario tarde en recuperar la unidad.
TE PUEDE INTERESAR: Jalisco: Los Alegres del Barranco comparecen por apología del delito tras concierto con imágenes de delincuentes
Para que no crean todo lo que dice Tesla sobre sus Cybertruck.
— Cuauhtémoc de Gante M. (@cdegante) April 18, 2025
Este indejo se lo creyo y se metió a las playas de San Benito en la Riviera Yucateca. 😎 pic.twitter.com/Hsfa8JdneO
Piedra Sagrada del Mar, leyenda de un ‘guardián’ contra huracanes en Playa del Carmen