En Estados Unidos, durante el mes de noviembre se lleva a cabo una de las más grandes celebraciones, el “Thanksgiving day”, sin embargo, no en todos los países es así, por ello en TV Azteca Quintana Roo te contamos por qué no se celebra el Día de Acción de Gracias 2023 o Día del Pavo en México.
El Día de Acción de Gracias, también conocido como el Día del Pavo, es una celebración que se festeja en varios países además de Estados Unidos, como: Canadá, España y Costa Rica. Sin embargo y pese a que varias costumbres de Estados Unidos se han adoptado en México, el Día del Pavo o Día de Acción de Gracias 2023 no se celebra.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Comienza a decorar! Tendencias en decoración para esta Navidad 2023
¿Por qué no se celebra en México el Día de Acción de Gracias 2023?
El próximo jueves 23 de noviembre del 2023, se estará celebrando el Día del Pavo, mejor conocido como Día de Acción de Gracias 2023, en algunos países como en Estados Unidos.
De acuerdo al etnólogo del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Andrés Medina, en México no se celebra el Día de Acción de Gracias, pues la identidad de los mexicanos está permeada por la milenaria civilización mesoamericana.
“Nosotros no celebramos el Día de Acción de Gracias porque no somos peregrinos recién llegados, nuestra herencia e identidad están permeadas por la milenaria civilización mesoamericana”, compartió el etnólogo.

¿Qué significa el Día de Acción de Gracias 2023?
Este año, el Día de Acción de Gracias 2023, caerá el jueves 23 de noviembre, ya que es el cuarto jueves del mes de noviembre, día del festejo en Estados Unidos, mientras que en Canadá es el segundo lunes de octubre, el cual fue el pasado 9 de octubre.
En ese sentido, el Thanksgiving, es una celebración con orígenes cristianos que pretende agradecer por las bendiciones recibidas en el año.
Anteriormente, en Estados Unidos y Canadá, el Día de Acción de Gracias, era para dar gracias por la cosecha del año y se compartía un banquete con familia y amigos, siendo lo típico un pavo asado o al horno.
En América del Norte, el Día de Acción de Gracias 2023, se remonta a la llegada de los primeros colonos de Inglaterra a Estados Unidos, en donde agradecen a los nativos por las técnicas de cultivo.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuáles son las DIFERENCIAS entre Yule y Navidad? Esto debes saber
Panaderos campechanos se unen para impulsar el consumo en temporada decembrina
📲 ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Y recuerda que nos puedes dejar tus comentarios, reportes viales y más en Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.
Disfruta de la programación EN VIVO de TV Azteca Quintana Roo, aquí el enlace www.aztecaquintanaroo.com/envivo
¡Entérate de las noticias más destacadas! Súmate a la comunidad de #WhatsApp ➡️ https://bit.ly/3MEaxjp