“Soy una voz incómoda para el régimen”: Ricardo B. Salinas asegura que hará lo necesario por el bienestar del país

En una entrevista exclusiva con Código Magenta, Ricardo B. Salinas, habla sobre la disputa fiscal con el Gobierno de México y su futuro político.

“Soy una voz incómoda para el régimen”: Ricardo Salinas asegura que hará lo necesario por el bienestar del país
Créditos: Código Magenta
Compartir
  •   Copiar enlace

En una entrevista exclusiva con Código Magenta, Ricardo B. Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, habló abiertamente sobre la disputa fiscal que sostiene con el Gobierno de México, enfatizando su compromiso de pagar únicamente el monto justo de impuestos y aclaró el fuerte rumor que ha surgido en redes sociales sobre su futuro político. Te compartimos todos los detalles en TV Azteca Quintana Roo.

PODRÍA SER DE TU INTERÉS: “Quiero pagar, pero lo correcto”: Ricardo B. Salinas acusa a las autoridades de “extorsión” por adeudos fiscales (ENTREVISTA)

Salinas Pliego informó que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) reclama un supuesto adeudo superior a los 70 mil millones de pesos a sus empresas, una cifra que considera desproporcionada.

Ricardo B. Salinas habla del acuerdo firmado con el expresidente Andrés Manuel López Obrador

No puedo pagar diez veces más de lo que corresponde, ni siquiera el doble”, afirmó el empresario, quien destacó que sus compañías han contribuido con más de 278 mil millones de pesos en impuestos. Además, reveló que existe un acuerdo firmado con el expresidente Andrés Manuel López Obrador y la Secretaría de Hacienda, el cual el SAT no ha respetado, lo que lo llevó a presentar una demanda contra el exmandatario por incumplimiento.

Salinas Pliego calificó esta situación como una maniobra de “extorsión fiscal” destinada a silenciarlo, argumentando que su postura crítica lo convierte en una “voz incómoda” para el gobierno actual y sus planes futuros. Acusó a la Cuarta Transformación (4T) de practicar una política de extorsión y señaló a López Obrador como “un mentiroso muy grande” por prometer honestidad y austeridad sin cumplirlas.

El empresario comentó que esta persecución fiscal es una cortina de humo para desviar la atención de problemas críticos del país, como la corrupción, la inseguridad y los vínculos entre el crimen organizado y ciertos sectores políticos.

Durante la entrevista, Salinas abordó otros temas que afectan a México, destacando la violencia como el principal desafío. Criticó la incapacidad del Estado para garantizar la seguridad ciudadana y elogió el modelo de seguridad implementado por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, sugiriendo que México debería adoptar medidas similares. También expresó su preocupación por la relación con Estados Unidos y la manipulación de programas sociales, a los que calificó como herramientas para comprar votos. “Los siervos del bienestar no son más que activistas políticos operando distrito por distrito”, afirmó.

¿Ricardo B. Salinas lanzará una candidatura para las elecciones del 2030?

Aunque aclaró que la política no es su vocación, Salinas no descartó involucrarse si fuera necesario para el bienestar del país. “Si no hacemos algo por México, nuestros hijos y nietos nos lo reclamarán”, enfatizó.

Finalmente, propuso cinco prioridades para el país: fortalecer los valores, promover la libertad, fomentar la innovación, reducir la intervención gubernamental y erradicar la violencia a cualquier costo, subrayando que “sin seguridad, la educación y la salud no sirven de nada”.

PODRÍA SER DE TU INTERÉS: “Haré lo que sea necesario por el país": Ricardo Salinas aclara el futuro político en cara al 2030

Quintana Roo: el origen del nombre de nuestro estado que pocos conocen

Crédito: TV Azteca Quintana Roo
[VIDEO] ¿Sabías por qué nuestro estado se llama Quintana Roo? Descubre la historia detrás de su nombre y su verdadero significado.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×