“SEPTIEMBLE": ¿Por qué tiembla en el mes de septiembre en México?

El mismo 19 de septiembre pero diferentes años ha temblado en México, pero ¿es el mes que más tiembla en el país? Esto dicen los expertos.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

¡Septiembre no es el mes que más tiembla en México! A pesar de la creencia popular, la UNAM y el Servicio Sismológico Nacional explican que los sismos ocurren todo el año debido a la alta actividad tectónica del país, ubicado entre cinco placas tectónicas.

PODRÍA INTERESARTE: ¿Qué son los microsismos y por qué se originan en la CDMX?

Sin embargo, la idea de que septiembre es especial surge por coincidencias como los terremotos del 19 de septiembre de 1985, 2017 y 2022, pero los datos muestran que diciembre registra más temblores.

Los sismos son impredecibles, así que la preparación es clave. Sigue informado con Tv Azteca Quintana Roo.

Contenido relacionado
×
×