Receta del día: Así puedes preparar chiles en nogada para el 15 de septiembre

¿Estás listo para las fiesta patrias? A continuación en TV Azteca Quintana Roo te compartimos cómo preparar el chile en nogada, uno de los platillos estrellas de este día.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El mes de septiembre trae consigo una explosión de sabores y colores que celebran la identidad mexicana, y no hay plato que lo represente mejor que los Chiles en Nogada. Aquí en TV Azteca Quintana Roo compartimos la receta para que no te pierdas este platillo de temporada.

PODRÍA INTERESARTE: ¿Hay clases este 15 de septiembre por Fiestas Patrias? Esto CONFIRMA la SEP en el calendario escolar de septiembre

Ingredientes

Para el relleno:

  • 6 chiles poblanos grandes y asados
  • 500 g de carne molida (res y cerdo, de preferencia)
  • 1 cebolla y 2 dientes de ajo, finamente picados
  • 1/2 taza de manzana panochera, picada
  • 1/2 taza de pera criolla, picada
  • 1/2 taza de durazno, picado
  • 1/4 de taza de pasas
  • 1/4 de taza de almendras, picadas
  • Especias al gusto (canela, clavo, comino)
  • Sal y pimienta

Para la nogada:

  • 2 tazas de nuez de Castilla, pelada
  • 1 taza de crema para batir
  • 1/2 taza de queso de cabra o queso fresco
  • 1 chorrito de jerez seco
  • Sal y azúcar al gusto

Para decorar:

  • 1/2 taza de granos de granada
  • Hojas de perejil

Preparación

  1. Prepara los chiles: Asa los chiles poblanos directamente sobre la flama o en un comal hasta que la piel se ampolle. Mételos en una bolsa de plástico para que suden, pélalos, retira las semillas y las venas con cuidado.
  2. Haz el relleno: En un sartén con aceite, sofríe la cebolla y el ajo. Agrega la carne molida y cocina hasta que esté dorada. Incorpora las frutas, las pasas, las almendras y las especias. Cocina a fuego lento hasta que todos los sabores se integren.
  3. Prepara la nogada: En la licuadora, mezcla la nuez de Castilla, la crema, el queso y el jerez hasta obtener una salsa tersa y homogénea. Rectifica el sabor con sal y azúcar al gusto.
  4. Arma el platillo: Rellena cada chile poblano con el guisado de picadillo. Coloca cada chile en un plato.
  5. Decora: Baña generosamente los chiles con la cremosa nogada. Finaliza decorando con los granos de granada y las hojas de perejil, creando así los colores de la bandera de México.

¡Y listo! Ya tienes un platillo lleno de tradición y sabor que te hará sentir el orgullo de ser mexicano.

Contenido relacionado
×
×