Llegó el gran día en el que grita “Viva México” y muchos se preguntan si se trabaja este 15 de septiembre, día del Grito de la Independencia y fundamental en las Fiestas Patrias del país, es por ello que en TV Azteca Quintana Roo te tenemos la respuesta.
PODRÍA INTERESARTE: Grupo Frontera dará el Grito de la Independencia en Playa del Carmen: Aquí la hora y lugar
Este 2025 se celebrará los 215 años de la Independencia de México, misma que se celebra durante dos días y es común que los mexicanos se reúnan en casas, plazas y más, para dar el conocido ‘grito’ de ‘Viva México’.
Mientras que el 16 de septiembre es el día en que se conmemoran los más de 200 años de la Independencia de México, en donde se lleva a cabo un desfile militar en Ciudad de México y las alcaldías de diferentes partes del país.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp 📲 y conoce todas las noticias de Quintana Roo, México y el mundo
¿Cuánto me pagan si trabajo el 15 de septiembre en Quintana Roo?
Sí te tocó trabajar este 15 de septiembre debes de saber que te pagaran como un día de salario normal, pues este día no es considerado por la Ley Federal del Trabajo (LFT) como un día festivo en México.
¿Cuánto deben de pagarte si trabajas el 16 de septiembre?
Sin embargo, si trabajas este martes 16 de septiembre de 2025 debes de saber que el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo establece que es sí es un día festivo, por lo tanto deberá tu empleador de pagarte un día normal, más el un pago doble por ser día de descanso obligatorio.
PODRÍA INTERESARTE: ¿Abrirán los bancos el lunes 15 y martes 16 de septiembre de 2025 por fiestas patrias?
¿Qué días de descanso obligatorio quedan en México?
Planea y organiza tus próximos descansos y es que de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo los próximos días libres y obligatorios que quedan son:
- El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre
- 25 de diciembre
¿Cómo amaneció la bolsa de valores el 14 de septiembre de 2025?