El día de hoy, martes 26 de agosto de 2025, la Iglesia católica celebra a distintos santos que se les considera de gran importancia dentro de esta religión. Si quieres conocer el santoral de hoy, te compartimos los detalles en TV Azteca Quintana Roo.
PODRÍA INTERESARTE: Papa León XIV se reúne con refugiados; pide el fin del exilio forzado y respeto a los débiles
En esta fecha, la Iglesia católica conmemora la vida y obra de diversos personajes que, a lo largo de la historia, se destacaron por su fe, sus virtudes y su servicio a los demás. Entre ellos se encuentra Santa Teresa de Jornet.
¿Qué santo se festeja el 26 de agosto?
Santa Teresa de Jornet, cuyo nombre de nacimiento era Teresa de Jesús Jornet Ibars, fue una religiosa española que dedicó su vida al cuidado de los ancianos desprotegidos. En 1873, fundó la Congregación de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados en Barbastro, España, con la misión de proporcionar un hogar y atención integral a las personas mayores que carecían de recursos y apoyo familiar.
Su caridad y devoción la llevaron a establecer numerosos asilos en España y América Latina, convirtiéndose en una figura clave en la historia del cuidado geriátrico. Fue beatificada en 1958 y canonizada en 1974 por el Papa Pablo VI.
PODRÍA INTERESARTE: Esterilizan a 315 mascotas en la segunda jornada de Caravanas de Bienestar Animal en Cancún
¿Qué santos se celebran hoy 26 de agosto?
Hoy, martes de agosto, celebramos a varios santos y beatos, entre los que destacan:
- San Ceferino: Papa que gobernó la Iglesia durante 20 años y combatió diversas herejías.
- Santa Teresa de Jornet: Fundadora de la Congregación de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados.
- San Ginés de Roma: Mártir y patrono de los actores, músicos y artistas.
- San Alejandro de Bérgamo: Mártir y patrón de la ciudad de Bérgamo.
- San Maximiliano de Roma: Mártir cristiano.
- Santa Juana Isabel Bichier des Ages: Fundadora de la Congregación de las Hijas de la Cruz.
¿Qué son las onomásticas y cuál es su significado?
Onomástica se refiere al día en que se conmemora a un santo cuyo nombre coincide con el tuyo. Por ejemplo, si te llamas Juan, tu onomástico sería el día de San Juan.
El nombre de cada santo está asociado a una virtud o cualidad particular. Al celebrar el onomástico de alguien, se le reconocen las virtudes que llevan su nombre y se le desea que las pueda desarrollar en su vida.
PODRÍA INTERESARTE:¡Habemus fecha! Revelan cuándo comenzará el Cónclave 2025 para elegir nuevo Papa
El sitio web Azteca Quintana Roo cumple tres años de estar siempre conectados