En TV Azteca Quintana Roo te explicamos qué fue la Revolución Mexicana, el conflicto social y político que inició en 1910 y transformó para siempre la vida pública del país, sus instituciones y los derechos de los ciudadanos.
¿Qué fue la Revolución Mexicana?
La Revolución Mexicana fue un conflicto armado que estalló en 1910 contra la dictadura de Porfirio Díaz, quien había concentrado el poder y la riqueza por más de 30 años, ignorando las injusticias sociales en campos y ciudades. Todo inició con el Plan de San Luis de Francisco I. Madero, quien desde el exilio llamó a levantarse por elecciones libres, desatando rebeliones lideradas por héroes como Pancho Villa, Emiliano Zapata y Álvaro Obregón.
Tras batallas clave, como la toma de Ciudad Juárez, Díaz renunció en 1911, pero la lucha derivó en guerra civil hasta 1917, cuando se promulgó la Constitución Mexicana, sentando bases para la democracia y la justicia social. Esta revolución no solo derrocó un régimen, sino que forjó la identidad de México moderno.
Para más historias inspiradoras, síguenos en TV Azteca Quintana Roo.












