El número 67 ha sido elegida como la 'Palabra del Año', así lo escogió Dictionary.com, y a continuación en TV Azteca Quintana Roo te revelamos lo que está detrás de estos dos números, y por qué es una jerga usada en la Generación Z.
¿Por qué el 67 ha sido elegida como la palabra del año?
La elección del número '67' como la "palabra del año" por la Generación Z no es un fenómeno aleatorio, sino el resultado de la dinámica única que existe en las redes sociales y la constante búsqueda de los jóvenes por crear su propia jerga y códigos internos.
De acuerdo con la organización, la elección del 67 como la 'palabra' del 2025, se debe a que "captura momentos cruciales del lenguaje y la cultura', que además es pronunciada como 'six-seven', es decir, 'seis y siete', cada número por separado.
"Estas palabras funcionan como una cápsula del tiempo lingüística, reflejando las tendencias sociales y los acontecimientos mundiales que definieron el año. La Palabra del Año no se trata solo del uso popular; revela las historias que contamos sobre nosotros mismos y cómo hemos cambiado a lo largo del año", expresó la organización.
Como muchos fenómenos de la Generación Z, el '67' se convirtió en un meme o una especie de chiste interno. Su uso es flexible y, a menudo, se aplica con ironía o para expresar situaciones extremas de emoción o drama, añadiendo un tono de burla o exageración a la conversación digital.
¿Qué significado tiene el 67?
Si te preguntas por qué dos simples dígitos han capturado la atención global, la respuesta es simple y, a la vez, compleja. El significado de '67' no es literal, sino que es un código o con varios términos, hay quienes dicen que significa "Más o menos", otros señalan que es algo sin sentido, comparándolo con 'skibidi”.
Libro del día: No salgas de noche













