El mundo del arte y la fotografía en México está de luto. Durante este fin de semana confirmó la sensible muerte Pepe Soho, el reconocido artista visual que dedicó su vida a capturar la majestuosidad de la naturaleza y quien fuera el creador de la exitosa experiencia inmersiva Mystika. A continuación en TV Azteca Quintana Roo te compartimos los detalles.
Pepe Soho, cuyo nombre de pila era José Askenazi Cohen, dejó un profundo legado en la cultura contemporánea. Su arte, marcado por una profunda espiritualidad y una búsqueda de conexión con el medio ambiente, transformó su propia historia de vida en una fuente de inspiración.
Si bien su obra se extiende por galerías de todo el mundo, su vínculo con Quintana Roo era especial, gracias a la joya que fundó en la Riviera Maya.
¿De qué murió Pepe Soho?
De acuerdo con la información confirmada por su equipo y diversas fuentes cercanas al artista, la muerte Pepe Soho se produjo a causa de un paro cardíaco fulminante.
El trágico suceso ocurrió el pasado viernes 10 de octubre de 2025 en la Ciudad de México, donde el artista visual residía. A pesar de los esfuerzos, el fotógrafo mexicano no pudo ser reanimado, poniendo fin a una vida dedicada a la creación, la sanación y la divulgación de la belleza natural a través de su lente.
“La esencia de Pepe Soho es única. Trascendió, pero su luz permanece en cada imagen, en cada enseñanza, en la forma en que nos inspiró a vivir. Su arte es un regalo que seguiremos abriendo cada día”, publicó la cuenta de inmersiva Mystika.
¿Quién fue Pepe Soho?
Pepe Soho fue mucho más que un fotógrafo; fue un empresario, músico y un hombre que encontró la redención a través del arte. Nacido en la Ciudad de México en 1971, su vida estuvo marcada por varias facetas antes de que la fotografía se convirtiera en su misión. Fue diseñador de moda, músico (baterista) y dueño de negocios.
Sin embargo, un grave accidente a caballo en la India, que le provocó serias lesiones físicas y lo sumió en una profunda depresión, marcó un antes y un después. Durante su largo proceso de rehabilitación, descubrió en la cámara una herramienta de sanación espiritual. A partir de ese momento, el arte de capturar paisajes naturales se convirtió en su principal motor.
Entre sus mayores logros, se destacó como el primer fotógrafo mexicano en ganar el primer lugar en la Copa Mundial de Fotografía en Yokohama, Japón, en 2017, con su impresionante imagen titulada “Believe”. Su trabajo se centró en paisajes de México, Islandia, la Antártida y África.
Además, fundó Mystika Museum en Tulum, un museo inmersivo que utiliza su fotografía para crear una experiencia sensorial y espiritual única, fortaleciendo el vínculo cultural del artista con Quintana Roo. El fotógrafo mexicano deja un legado de luz y resiliencia que seguirá inspirando a muchos.
Arte rupestre: el legado oculto de nuestros antepasados que aún sorprende al mundo