Los perezosos son famosos por su extrema lentitud, avanzando apenas a 7 centímetros por segundo, pero ¿por qué se mueven tan despacio? Todo radica en su metabolismo lento, una adaptación evolutiva clave para sobrevivir en las copas de los árboles.
Su dieta de hojas pobres en nutrientes exige conservar energía al máximo, tardando semanas en digerir lo que otros animales procesan en horas, y su temperatura corporal variable, entre 25 y 35 grados, les permite entrar en letargo para ahorrar calorías.
NO TE PIERDAS: La Granja VIP: Filtran nombre del presunto primer granjero eliminado del reality de TV Azteca ¿quién es?
Esta lentitud no es pereza, sino una estrategia genial que reduce la detección por depredadores, gracias también al camuflaje de algas en su pelaje. Para más curiosidades sobre la naturaleza, síguenos en TV Azteca Quintana Roo.
EDICIÓN AUDIOVISUAL: ESTEFANÍA CANO