El Día del Capibara, celebrado cada año, se ha convertido en una fecha especial para los amantes de los animales alrededor del mundo. Este roedor gigante, conocido por su carácter sociable y su apariencia tierna, ha conquistado corazones en las redes sociales y en TV Azteca Quintana Roo, te contamos todo sobre esta efeméride.
PODRÍA SER DE TU INTERÉS: Lista completa de todas las efemérides de julio: ¿Qué se celebra durante este mes?
¿Cuándo es el Día del Capibara?
El Día del Capibara, también conocido como Día de Apreciación del Capibara, se celebra cada 10 de julio. Aunque no es una efeméride oficial reconocida por organismos internacionales, su popularidad ha crecido gracias a comunidades en línea y organizaciones ambientales.
¿Por qué se celebra el Día del Capibara?
El Día del Capibara se celebra para destacar la importancia ecológica y cultural de este roedor, el más grande del mundo. La fecha, impulsada por aficionados y centros de conservación en países como Perú y Brasil, busca concienciar sobre amenazas como la caza y la pérdida de hábitat.
PODRÍA SER DE TU INTERÉS: Efemérides del 10 de julio: ¿Qué pasó un día como hoy en México y el mundo?
¿De dónde son originarios los capibaras?
Los capibaras son nativos de Sudamérica, habitando humedales, ríos y lagunas desde Panamá hasta Argentina. Aunque no forman parte de la fauna actual de México, fósiles revelan que vivieron en regiones como Sonora y Michoacán hace 10,000 años, según la Universidad Michoacana.
Su nombre, derivado del guaraní “kapi’yva” (señor del pasto), refleja su dieta herbívora y su vida semiacuática. En México, se les puede ver en zoológicos como el de Guadalajara, donde su carácter sociable los hace favoritos. Su popularidad en el país crece gracias a su imagen viral en TikTok y eventos culturales.
PODRÍA SER DE TU INTERÉS: Justin Bieber confirma su regreso a la música con el álbum “SWAG”: Esto es todo lo que sabemos del nuevo disco
Hoy 10 de julio: ¡Celebra el Día Internacional del Capibara!