En TV Azteca Quintana Roo te explicamos por qué es importante la pesca sostenible, una práctica que permite proteger los océanos, evitar la sobreexplotación y garantizar que las especies marinas continúen siendo una fuente de alimento para las próximas generaciones.
¿Por qué es importante la pesca sostenible?
La pesca sostenible significa capturar recursos marinos sin agotarlos, respetando los ritmos reproductivos de las especies y preservando el ecosistema entero, como indica Greenpeace y el Objetivo 14 de la ONU.
Es clave porque ambientalmente evita la sobreexplotación que amenaza la biodiversidad, reduce la contaminación y minimiza el desperdicio, asegurando mares sanos para la vida marina.
Económicamente, genera millones en ingresos y empleos estables para comunidades costeras como las nuestras en Quintana Roo, donde la pesca sustenta a miles de familias.
Socialmente, garantiza la seguridad alimentaria para más de 2.500 millones de personas que dependen del pescado como fuente principal de proteína.
Apostar por ella con límites de captura y certificaciones protege no solo el planeta, sino nuestro legado azul.
Para más historias que inspiran acción, síguenos en TV Azteca Quintana Roo . ¡Cuida el mar, cuida tu hogar!












