El Papa León XIV se pronunció enérgicamente en defensa del séptimo arte durante una audiencia especial en el Vaticano a la que asistieron algunas de las figuras más importantes del cine global. El pontífice denunció la crisis que atraviesan los espacios de exhibición, al señalar la "preocupante erosión" de las salas de cine en ciudades y barrios.
“Invito a las instituciones a no resignarse y a cooperar para afirmar el valor social y cultural de esta actividad”, exhortó León XIV, ganándose el aplauso de los asistentes en la Sala Clementina del Palacio Apostólico.
Hollywood y el cine latino en el Vaticano
La audiencia reunió a un impresionante elenco de estrellas, incluyendo a Cate Blanchett, Viggo Mortensen, Spike Lee y Monica Bellucci. También estuvieron presentes cineastas internacionales, como el español Albert Serra, George Miller y la argentina Laura Citarella.
León XIV, reconocido apasionado del cine, definió este arte como "popular en el sentido más noble, que nace para todos y habla a todos". Enfatizó que el cine enciende “la mirada del alma” porque logra narrar “la aventura espiritual del ser humano” al mismo tiempo que entretiene.
El pontífice nacionalizado peruano instó a los artistas a no tener miedo de confrontar las heridas del mundo, como "La violencia, la pobreza, el exilio, la soledad, las adicciones, las guerras olvidadas". Subrayó que el gran cine acompaña e indaga el dolor, no lo explota.
Además, el Papa recordó a los presentes la importancia de defender el arte de la lógica del algoritmo, que “tiende a repetir aquello que funciona”, e invitó a los cineastas a defender la lentitud y el silencio en sus obras, en lugar de lo "inmediato o previsible".
Mujer sale con coreano: lo que ocurrió en su cita y cómo su mayor miedo terminó haciéndose realidad













